La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) de la Universidad de Puerto Rico aprobó de forma unánime presentar un voto de huelga ante deseo por un aumento salarial.
Según expresó la HEEND en declaraciones escritas, el pasado 24 de enero la administración de la institución universitaria se levantó de la mesa de negociación tras “no querer negociar cláusulas fundamentales para la protección de todos los trabajadores y trabajadoras universitarias como lo es la cláusula de patrono sucesor y cambios al sistema universitario. Dicha cláusulas busca ofrecer garantías ante procesos de privatización en la institución o cierres de oficinas o recintos si en un futuro surgieran”.
Del mismo modo, denuncian que el presidente de la UPR, el doctor Luis A. Ferrao Delgado se opone a ofrecer un aumento salarial a los trabajadores. Según las expresiones de la HEEND, llevan una década sin recibir aumentos, bonificaciones y han perdido beneficios.
Las actuales escalas retributivas están basadas en un “rate” por hora de $6.92, y para cumplir con la ley federal, la institución solo aumenta las escalas básicas que están por debajo del salario mínimo. Al momento hay 620 empleados con este salario, un total de $1,125 mensuales.