PUERTO RICO POSTS

Amplían alcance educativo en disciplinas STEM

Miles de jóvenes estudiantes de escuelas públicas y privadas tendrán la oportunidad de beneficiarse de una alianza entre el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y STARBASE PR – un programa gratuito patrocinado por la Oficina del Subsecretario de Defensa para Asuntos de Reserva y Recursos Humanos de Estados Unidos – que tendrá como objetivo ampliar el alcance educativo de las disciplinas STEM en la Isla. El esfuerzo colaborativo promoverá un plan comprensivo para el desarrollo de programas educativos enfocados en las disciplinas STEM que incluirán actividades, talleres, charlas y proyectos de divulgación e investigaciones, entre otros servicios, para que estudiantes conozcan a fondo todo lo que las ciencias pueden ofrecer para su desarrollo académico y profesional.

 

 

“Con este acuerdo colaborativo ampliamos aún más nuestra oferta de educación informal en las disciplinas STEM y nuestro alcance comunitario alrededor de la Isla, además de amplificar nuestra red de recursos en el EcoExploratorio que incluyen a científicos, investigadores, maestros y educadores con el fin de adelantar la literacia científica y fortalecer las destrezas académicas de miles de niños y jóvenes interesados en las disciplinas STEM. Nos honra que STARBASE PR se una a nuestra red de colaboradores para el beneficio de miles de niños y jóvenes puertorriqueños”, indicó Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico.

 

Como parte de la alianza, ambas entidades educativas servirán de apoyo y facilitador a nivel educativo a todos los jóvenes estudiantes interesados en las ciencias para que participen de proyectos de educación científica por medio del diseño y ejecución de actividades innovadoras usando las diversas disciplinas de STEM. Además, promover el intercambio de experiencias, técnicas, metodologías y contenidos en el ámbito educativo y científico entre los estudiantes. De igual manera, brindarles todas las herramientas y recursos educativos para que logren con éxito sus metas académicas.

 

Por su parte, Urbano Ayala, director de STARBASE PR, mencionó que, “nos sentimos sumamente honrados de establecer esta alianza educativa con el EcoExploratorio y que podamos amplificar nuestros esfuerzos educativos a miles de niños y jóvenes puertorriqueños. Esta unión nos permite cumplir con nuestra misión educativa y de crear nuevas oportunidades para establecer un programa educativo gratuito y preventivo que ayude a sobrepasar los retos y muchas de las necesidades que enfrentan los jóvenes estudiantes a nivel educativo. El propósito de nuestro programa educativo es preparar y mejorar la calidad de aprendizaje de los estudiantes en las destrezas STEM, además de combatir la deserción escolar, entre otros factores”, puntualizó Ayala.

 

Ambas entidades educativas están comprometidas en desarrollar programas educativos de gran alcance enfocados en las disciplinas STEM y crear un impacto positivo dentro de las comunidades que redunde en el desarrollo y crecimiento de miles de niños y jóvenes estudiantes interesados por las ciencias. Igualmente, proveer acceso educativo y las herramientas para fortalecer las destrezas educativas en poblaciones con desventajas económicas y de recursos que permitan la capacitación y el desarrollo de los estudiantes en todo Puerto Rico.

 

Cabe señalar, que el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y STARBASE PR forman parte del selecto grupo de entidades educativas que colaboran en alianza con la NASA (National Aeronautics and Space Administration).

 

Sobre Starbase PR– Capitulo de Puerto Rico. 

Starbase PR es un programa educativo patrocinado por la Oficina del Subsecretario de Defensa para Asuntos de Reserva y Recursos Humanos, que tiene como fin promover en los estudiantes de quinto grado a explorar oportunidades en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), mientras continúan su educación. En STARBASE los estudiantes participan en actividades “hands on” y “minds on” e interactúan con personal militar para explorar carreras y observar aplicaciones STEM en el mundo real. El programa atiende a estudiantes que históricamente no están representados en STEM, tales como los que viven en zonas rurales, los que tienen desventajas socioeconómicas, tienen un rendimiento académico bajo o tienen una discapacidad. El programa anima a los estudiantes a establecer metas y alcanzarlas.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está preparado para la Temporada de Huracanes?