La procuradora de las Mujeres,Lersy Boria Vizcarrondo, anunció la disponibilidad de un fondo de 1,250,000 dólares para organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios directos, de emergencia o ambulatorios a víctimas y sobrevivientes de violencia de género.
La funcionaria precisó que la organización interesada en competir para acceder a los fondos tiene hasta el próximo 4 de marzo, a las 4:30 de la tarde, para presentar la solicitud y radicar su propuesta de trabajo, en formato digital PDF, ante la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) mediante correo electrónico a: csantiago@mujer.pr.gov.
El fondo, establecido por virtud de la orden ejecutiva 2021-013 del gobernador Pedro R. Pierluisi, que declara un Estado de Emergencia ante el Aumento de Casos de Violencia de Género en Puerto Rico, y organizó el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE), tiene el propósito de estabilizar, garantizar y fortalecer las operaciones, asi como servicios de organizaciones no gubernamentales especializadas en proveer servicios a víctimas sobrevivientes de violencia.
La organización solicitante debe contar con la experiencia, trayectoria reconocida y peritaje en el manejo de la problemática social.
Detalles de los requisitos y entidades que pueden solicitar la subvención, están disponibles bajo Guía de Solicitud de Fondos en el portal de la OPM: http://www.mujer.pr.gov.
La guía también puede ser solicitada mediante correo electrónico, a través de csantiago@mujer.pr.gov.
Las instituciones interesadas en acceder al fondo, aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) por virtud de la orden ejecutiva 2021-013 del gobernador.
Boria Vizcarrondo instó a las organizaciones sin fines de lucro a conocer los requisitos y presentar su solicitud, lo antes posible, para que esa gestión se traduzca en más servicios a las víctimas y sobrevivientes de la violencia en Puerto Rico.