PUERTO RICO POSTS

Bayamón presentará nuevos proyectos desarrollados por estudiantes

Como parte de la Semana de Ciencias, Innovación y Tecnología, mañana la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPR Bayamón) co auspiciará junto al Internet Society Capítulo de Puerto Rico una importante discusión acerca de la función de la tecnología 5G como catalítico de la transformación digital.

 

El foro también analizará la implementación del uso de drones para responder a desastres y la utilización de tecnología inteligente para mejorar la resiliencia de las comunidades. La iniciativa también discutirá el tema de las fuentes alternas de energía relacionadas al 5G. En otra conferencia se abordará el tema de 5G y la Industria de Esports.

 

“Extendemos una invitación a toda la ciudadanía para que se conecten a este importante evento tecnológico que es un regalo de la UPR Bayamón para nuestra comunidad universitaria y para Puerto Rico. Los temas que discutiremos son esenciales para el desarrollo social, tecnológico y económico de la Isla. Todas las actividades se podrán seguir de manera virtual y libre de costo”, afirmó el Dr. Miguel Vélez Rubio, rector de la UPR-Bayamón.

 

La conferencia “5G como catalítico de la transformación digital” contará con un panel de expertos del Grupo 5G América, entre estos se destacan José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe 5G Américas, Carlos Bosch, jefe de tecnología de Norte América y el Caribe GSMA. Esta actividad se realizará mañana, jueves 4 de noviembre a las 10:00 a.m. a través de Zoom. Luego se abordará el interesante y creciente tema de la Industria de Esports en el contexto del uso y la importancia del 5G.

 

Las actividades culminarán, el viernes 5 de noviembre, con la celebración del UPRBits: Edición 50 Aniversario, en la cual estudiantes y egresados de los programas de Biología, Electrónica, Ingeniería-Gerencia de Materiales y Ciencias de Computadoras destacarán sus innovaciones en estas disciplinas agrupadas bajo las siglas STEM. En esta ocasión la actividad que correrá virtualmente, contará con dos conferencias importantes en torno al tema de 5G y resiliencia. También se presentarán productos, proyectos y desarrollos (apps) realizados por los estudiantes.

 

UPRBits: Edición 50 Aniversario iniciará, a las 9:30 a.m., con una conferencia centrada en la importancia de acelerar la implementación de 5G como mecanismo clave para mejorar la economía y beneficiar a la fuerza laboral.

 

Mientras que la conferencia “Mapeo de carreteras de tecnología inteligente para mejorar la resiliencia de la comunidad ante los desastres naturales”, estará a cargo de Stephen Crout, fundador y director de CityTech Strategy Group. Algunos de los temas que discutirá Crout serán “La Nueva Economía Climática”, “Infraestructura resistente al clima que apoye el desarrollo sostenible”, “Tecnología inteligente para mejorar la resiliencia de la infraestructura en la Isla”, entre otros.

 

UPRBits también contará con la participación de Abigail Toledo Rosado y Verónica D. Díaz Rivera, estudiantes de quinto año en Biología con Enfoque Humano en la UPR Bayamón y quienes dialogarán sobre su experiencia colaborando en el desarrollo del “Dynamic Facemask”, el cual fue patentado por la UPR recientemente.

 

Para Abigail y Verónica la oportunidad de ser parte del proyecto de la patente fue posible gracias a su participación en el programa que ofrece el Centro de Innovación Biomédica, adscrito al Departamento de Farmacología y Toxicología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

 

Los interesados en conocer el programa de la Semana de Ciencias, Innovación y Tecnología pueden acceder a www.uprb.edu y a las redes sociales del recinto a través de @uprbayamonoficial

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está preparado para la Temporada de Huracanes?