PUERTO RICO POSTS

Cámara atiende medida que permitirá renta preferencial a Cooperativas

La Comisión de Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Representantes atendió en vista publica el Proyecto 934 presentado por representante, José “Cheito” Rivera Madera y cuya finalidad es la de enmendar la Ley 239 del 2004 para establecer el Programa de Renta Preferencial para Cooperativas de tipos diversos.

 

El proyecto fue presentado el pasado 24 de agosto cuando la prensa reseñó que dos cooperativas dedicadas a la industria de la aguja serian desahuciadas de las facilidades en las que operaban por deudas relacionadas a la renta de propiedades del gobierno.

 

En su comparecencia la licenciada Laura Diaz Solá, en representación del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) explicó que la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), no recibe asignaciones presupuestarias del fondo general y que sus finanzas se nutren del ingreso de generan del alquiler de su inventario inmueble siendo, a su vez, la fuente para el pago garantizado de sus emisiones de bonos.

 

“A la luz de lo expresado, sostuvo Diaz, nos vemos imposibilitados (en PRIDCO) de endosar la medida en referencia. Sin embargo, estaríamos en posición de reevaluar los objetivos trazados (en la medida) para ofrecer alternativas”.

 

A preguntas del representante Héctor Ferrer Santiago, la licenciada Diaz Solá no supo precisar cuántas instalaciones de PRIDCO y el DDEC están en abandono, venta, en proceso de reparaciones o no rentadas. Tampoco pudo establecer cuantos arrendatarios actualmente adeudan dinero por concepto de alquiler. No obstante, el representante por el partido Movimiento Victoria Ciudadana, José Bernardo Márquez aclaró para récord que, la información recopilada por la Comisión apunta a que una de cada cuatro instalaciones se encuentra vacías o abandonadas.

 

Carmen Borrero Maldonado quien compareció en representación de la Cooperativa Industrial Creación de la Montaña (CICM) explicó que, esta entidad se fundó en el 2002 a partir del cierre de las dos industrias principales generadoras de empleo en el municipio de Utuado, Ran-Jer Manufacturing y Permo MAnufacturing, cuyos cierres dejaron cesanteados a cerca de 250 personas.

 

“Pudimos rescatar uno de los edificios que se encontraba perdido en la maleza y sin mantenimiento, ponerlo en condiciones para habilitarlo ya que en ningún momento pensamos irnos a vivir del gobierno”, sostuvo Borrero Maldonado, quien agradeció la iniciativa del representante Rivera Madera en presentar la pieza legislativa.

 

“A nombre de mi persona y a nombre de la CICM apoyamos al cien por ciento el Proyecto de la Cámara 934. Gracias al honorable José Rivera Madera por darle importancias a las cooperativas de tipos diversos, exclamó una emocionada Borrero Maldonado, al narrar su experiencia de sobre cuarenta años laborando en las instalaciones donde ubica hoy CICM.

 

Por su parte, Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de Corporación Pública para la Supervisión y Seguros de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) presentó una ponencia en la que adujo a la importancia de las cooperativas como “pieza integral para el desarrollo económico y social”, estableciendo, además, la marcada diferencia entre las empresas e industrias privadas versus las cooperativas cuyo fin primordial no es uno lucrativo.

 

“Esta medida le brinda una fortaleza adicional al modelo cooperativo haciéndolo aún más atractivo y promoviendo su crecimiento”, estableció Jiménez Miranda.

 

Otra institución que endosó el proyecto fue la Liga de Cooperativas a través de la licenciada Irma Torres Suárez quien recordó como en la ley vigente 239 se dispuso que, “el gobierno estatal y los municipios eximirán a las cooperativas del pago de renta por el uso de facilidades en las oficinas gubernamentales”.

 

“Una vez analizada concurrimos con el propósito de la medida”, expresó la licenciada Torres Suárez.

En su intervención vía zoom el representante Rivera Madera exhortó a los deponentes articular esfuerzos destinados a evitar que una situación como la que atravesó CICM vuelva a repetirse.

 

“Sinceramente me enteré de la situación que confrontaba CICM por la prensa y de inmediato nos movimos a presentar una medida para evitar que algo como esto vuelva a ocurrir. Las cooperativas son una fuente importante en la economía de país y debemos aportar y asegurar su desarrollo”, enfatizó el representante Rivera Madera.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está preparado para la Temporada de Huracanes?