PUERTO RICO POSTS

Continúan los preparativos para Charlie, el musical

Al ritmo de 16 canciones de diversos géneros, el musical basado en la vida del primer beato puertorriqueño, mejor conocido como Charlie, será una experiencia musical que no tiene nada que envidiarle a una producción musical de Broadway, así lo expresó con mucho orgullo Alejandro Primero, director de la puesta en escena.

 

“Esto es un musical cien por ciento hecho en Puerto Rico, que no tiene comparación con musicales previamente presentados en la Isla. La gama de géneros que forman parte del repertorio musical va desde el rap y el charlestón hasta un bolero o un góspel, lo que sin duda complementa de una manera maravillosa el libreto y las magistrales actuaciones del elenco”, expresó Alejandro Primero.

 

La letra y la música que forman parte del proyecto escénico, fueron escritas por el también protagonista Christian Laguna, mientras que los arreglos estuvieron a cargo del reconocido músico puertorriqueño Cuqui Rodríguez. Con una impecable trayectoria en el teatro musical, la precisión vocal cuenta con el talento de Christian Laguna, Wanda Sais, Luis Obed, Eric Yamil y Anna Malavé, y la dirección música ha estado a cargo de Aidita Encarnación, una de las figuras de mayor demanda y participación en el teatro musical puertorriqueño y una gran maestra en la integración de las voces.

 

Continuó diciendo el director de Charlie que el género de musicales en la Isla había sufrido un detente por varios años dentro del quehacer teatral puertorriqueño, esto dio paso a un cambio generacional entre los nuevos exponentes que en presentaciones más pequeñas fueron desarrollándose, adquiriendo experiencia y poniendo al día la forma y manera de presentar un evento de alta calidad.

 

Mientras el montaje de Charlie, sigue afinándose, Isamel Hernández, productora general y presidenta del Grupo Meyta, anunció la apertura de una segunda función que está pautada para el viernes, 29 de abril a las 8:30 de la noche, y que será en beneficio de varias organizaciones sin fines de lucro en la Isla.

 

“Hemos sentido el respaldo del pueblo puertorriqueño para esta primera puesta en escena de un musical que sin duda quedará marcado en el corazón de todos. Por esta razón, abrimos una segunda función el viernes, 29 de abril que beneficiará a la Fundación García Rinaldi, a la Sociedad Americana del Cáncer, la organización Tiberiades y a Cáritas Puerto Rico, quienes estarán enviando lo recaudado a Cáritas Ucrania para apoyar la ayuda a los refugiados en la zona de guerra”, expresó Hernández.

 

Señaló Hernández que esta segunda función del 29 abril, sin duda cobrará un significado especial no solo porque será en beneficio de las organizaciones sin fines de lucro si no que también ese mismo día se conmemora el aniversario 21 de la beatificación de Charlie por el Papa Juan Pablo ll.

 

Los boletos de Charlie, el musical, ya están disponibles en Ticketera.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?