PUERTO RICO POSTS

Crisis en Ucrania: proteger a los civiles es la prioridad número uno de la ONU

Las agencias humanitarias de la ONU temen las consecuencias devastadoras que tendrá en los civiles la “operación militar especial” de Rusia en territorio ucraniano.

 

La ONU y varias agencias humanitarias han mostrado su preocupación por la suerte de los civiles ucranianos tras los bombardeos y las incursiones que las tropas rusas están llevando a cabo en numerosas partes del país.

 

Desatado el conflicto, Naciones Unidas ya están sobre el terreno y ya antes de las operaciones militares rusas en Ucrania estaba proporcionando ayuda humanitaria que salva vidas a las personas necesitadas, independientemente de quiénes sean o dónde estén.

 

En un comunicado emitido por la ONU, el organismo internacional recordó que la asistencia humanitaria se rige por cuatro principios: humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia.

 

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, afirmó que en la guerra “no hay ganadores” y advirtió que la vida de mucha gente será destrozada.

 

Tras reportar que su oficina, ACNUR, ha recibido informaciones de víctimas y de gente huyendo de sus hogares y ciudades en busca de seguridad, subrayó que las leyes humanitarias internacionales estipulan que las vidas civiles y la infraestructura deben protegerse y salvaguardarse en todo momento.

 

Informó también que la ONU trabaja con las autoridades y socios ucranianos para brindar asistencia crítica “cuando sea necesario y posible”.

 

“Pero para ello se debe garantizar la seguridad y el acceso de las operaciones humanitarias”, agregó Grandi.

 

ACNUR mantiene conversaciones con los países vecinos de Ucrania para que mantengan abiertas sus fronteras a los civiles ucranianos que necesiten protección.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está preparado para la Temporada de Huracanes?