Escuchar noticia
El líder popular naranjiteño Manuel Martínez Rosado señaló en la que el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres, debería aprender del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, quien en tiempo récord, logró terminar los trabajos del socavón de 30 pies de profundidad que afectó a la urbanización Miraflores, mientras en Naranjito, el socavón frente al Hospital y cuartel de la Policía Municipal lleva más de dos (2) años sin solución aparente.
“Es preciso ver lo confuso que está el tránsito allí en esa intersección de la PR5, donde hay una farmacia también y acceso a la Comunidad El Cuco. Un semáforo siempre intermitente, decenas de drones anaranjados del DTOP y vallas de cemento, hace exactamente 25 meses. Estamos ya en temporada de huracanes y no se oye al alcalde defendiendo a su pueblo. ¿Qué pasa con el socavón de Orlando?”, señaló Maldonado Rosado. El líder popular expuso que su reclamo no es político partidista, “nuestro reclamo es de capacidad administrativa”.
En el caso de Bayamón, el enorme hoyo causado por deterioro en la infraestructura subterránea y el colapso fue provocado por una falla en la red pluvial, comprometió la integridad de las tuberías sanitarias cercanas. Ese incidente provocó el colapso parcial de una vía y dejó a varias familias sin acceso directo a sus hogares, además de interrumpir el suministro de agua potable en el área. A diferencia del alcalde de Naranjito, en este caso, el alcalde de Bayamón atendió la situación personalmente.
El ciudadano Juan A. Pintado Román, residente del barrio Guadiana de Naranjito, y que usa la PR5 frecuentemente, señaló que “lo que tenemos es una situación de seguridad vial, precisamente en una zona de alto tránsito de vehículos que bajan de Corozal, Comerío, Barranquitas y hasta Orocovis. El llamado que estamos haciendo al alcalde es que haga como Ramón Luis, que defienda a su pueblo, que diga la verdad de lo que están pagando allí”.