Unas 35 niñas entre las edades de 9 a 13 años del Club de San Lorenzo de la organización Boys & Girls Clubs de Puerto Rico (BGCPR) participan del programa Guardianes de la Naturaleza como parte de una alianza educativa con la Fundación Amgen. El programa educativo tiene el objetivo de que niñas de comunidades de bajos recursos participen de actividades experienciales que las inspiren y motiven a explorar y conectar con la naturaleza desde un punto de vista científico y enfocado en las disciplinas S.T.E.M. La Fundación Amgen otorgó una subvención de $15 mil a la organización Boys & Girls Clubs de Puerto Rico para realizar la iniciativa educativa.
“Para Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, aliados como Amgen son importantes embajadores de lo que hacemos para que la niñez y juventud de la Isla se desarrolle a su máximo potencial. Nuestro programa educativo se nutre de las experiencias que ofrece la alianza educativa, dándole oportunidad de crecimiento y desarrollo a las treinta y cinco niñas que llevarán a sus comunidades conocimientos desde esa visión científica y las disciplinas S.T.E.M.”, expresó la Lcda. Olga Ramos Carrasquillo, presidenta de BGCPR.
Como parte del programa, las niñas participantes adoptaron como plan comunitario el huerto casero del Club de San Lorenzo. Entre las actividades que han realizado para desarrollar el huerto casero, las niñas han llevado a cabo un inventario de necesidades para habilitar las áreas para el huerto casero, un taller de cuidado de plantas y un plan para sostenimiento y de integración con la comunidad. Como parte del plan educativo, las niñas participantes desean orientar a sus compañeros de estudios y de la comunidad sobre la importancia de los cultivos, la sana alimentación, el medio ambiente al igual que crear junto al huerto casero un espacio de conexión con la naturaleza.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de establecer este programa educativo con la organización Boys & Girls Clubs of Puerto Rico. A través de este programa se desarrollará futuras líderes dentro del campo de las disciplinas S.T.E.M. y con una conciencia de cuidar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras de Puerto Rico”, expresó Aixa Caballer, líder de la Fundación Amgen y gerente Sénior de Asuntos Corporativos de Amgen Puerto Rico.
El programa Guardianes de la Naturaleza promueve las herramientas y conocimientos en las disciplinas STEM que son aplicables en los proyectos que las niñas realizan dentro de sus comunidades, como lo es el refuerzo académico en las áreas de ciencias y matemáticas. También, la iniciativa brinda la oportunidad para promover el mensaje de que las ciencias son accesibles para todos e independientemente de la clase social o que estudiar una carrera en el campo de las disciplinas S.T.E.M. es inaccesible por la limitación de recursos económicos.