La Red por los derechos de la niñez y la juventud administrará centros Head Start y Early Head Start en San Juan y ya comenzó el proceso de matrícula para atender los primeros niños y niñas desde dos meses de edad hasta cuatro años, a partir de enero.
“En esta nueva etapa de la Red, vamos a poder atender sobre 400 niños y niñas desde su temprana infancia para cumplir nuestra misión: vidas seguras y plenas para toda la niñez. Ya finalmente contamos con los centros que hemos estado rehabilitando y también contratamos a un grupo de excelentes maestros preescolares que están listos para atender a nuestra niñez. Ahora exhortamos a las familias interesadas en recibir estos estupendos servicios gratuitos en nuestros Head Start a matricular a sus hijos”, expresó entusiasmado Marcos Santana Andújar, presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud.
Los centros Head Start y Early Head Start administrados por la Red estarán ubicados en las áreas de Hato Rey, Barrio Obrero, Santurce y calle Hoare. Las familias que viven o trabajan en San Juan y que tengan niños de dos meses hasta cuatro años de edad interesadas en matricularlos pueden escribir a: info@ninezpr.org o llamar al (787) 952-3301.
Como parte de los servicios que ya están ofreciendo a la comunidad, la Red realizó hoy un Circuito de Salud y Bienestar para la niñez y las familias en el centro Head Start ubicado en el
segundo piso del CDT Dr. Gualberto Rabel en la calle Hoare, de San Juan. En la actividad se brindaron clínicas de vacunación contra el Covid-19, servicios de nutrición, apoyo psicológico y de trabajo social para las familias, orientaciones del Departamento de Salud y la oportunidad de matricular a los niños en el programa Head Start y Early Head Start.
La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro enfocada en transformar las condiciones de vida de la niñez y familias en contextos de violencia en todo Puerto Rico. En Casa Ramón, centro de alternativas en Juncos, la Red tiene su sede y cuenta con varios programas entre estos: servicios para albergues para la protección de la niñez en contextos de violencia, la Sala Educativa Las Negras, el Comedor comunitario que repartió alimentos en 17 municipios durante las emergencias del huracán María, los terremotos y la pandemia, servicios psicológicos especializados en trauma, así como el Programa de integrantes y voluntarios de la RED.
Ahora con la administración de centros Head Start, la Red crece para brindar servicios directos diarios en etapas de niñez temprana a cientos de niños y niñas en San Juan.
Si desea más información de la Red puede comunicarse al 787 510-1606 o visitar la página web ninezpr.org