PUERTO RICO POSTS

Representante Ángel Morey visita la Capital Federal y aboga por Medicaid y SNAP

Escuchar noticia

Durante su visita esta semana a Washington DC, el representante del Distrito 6 (Guaynabo, Cataño y Bayamón), Ángel Morey Noble, sostuvo una intensa agenda de trabajo enfocada en impulsar la legislación federal que beneficia directamente a Puerto Rico. Entre los temas principales que llevaron ante congresistas y funcionarios del gobierno federal se destacó la necesidad de acelerar los procesos relacionados con la reconstrucción post desastres y asegurar el acceso equitativo a programas federales como SNAP y Medicaid.

Morey insistió en la urgencia de eliminar la burocracia que ha retrasado proyectos de infraestructura crítica en la isla, particularmente en lo que respecta a la red eléctrica y obras financiadas con fondos federales. Además, reafirmó la importancia de que Puerto Rico reciba trato igualitario en la asignación de recursos alimentarios bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), una medida crucial para combatir la inseguridad alimentaria en miles de hogares puertorriqueños.

“Mi compromiso es levantar la voz en los foros federales para que Puerto Rico no siga quedando rezagado en procesos vitales para nuestra recuperación. La igualdad en los programas federales no es un privilegio, es un derecho que debemos exigir como ciudadanos americanos”, expresó el representante.

Como parte de sus esfuerzos, también participó en espacios de diálogo con representantes de la Cámara para promover una legislación que viabilice un modelo más ágil de recuperación y desarrollo económico sostenible. Estas visitas forman parte de una estrategia a largo plazo que busca, además, fortalecer el reclamo por la igualdad plena.

Asimismo, el representante Morey fue parte del evento Puerto Rico Open for Business , organizado por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, donde coincidió con varios congresistas y líderes del sector empresarial. El evento sirvió como plataforma para reforzar alianzas entre el gobierno estatal, el Congreso y el sector privado en favor del desarrollo económico de la isla.

Entre los congresistas con quienes celebraron reuniones se encuentran, Tim Moore (Carolina del Norte), Bob Onder (Missouri) y Carlos Giménez (Florida). Además de otros cónclaves con personal de las oficinas de los representantes Erin Houchin (Indiana) y Blake Moore (Utah).

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?