La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico se mostró satisfecha por la derrota de la resolución de Joanne Rodríguez Veve en el Senado que pretendía auditar y eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las agencias gubernamentales.
“Lo dijimos y lo reiteramos: las órdenes ejecutivas de Trump no pueden enmendar requisitos estatutarios o constitucionales de aquí. Nada de lo que diga esa orden obliga al gobierno de Puerto Rico a quitar los programas de diversidad, equidad e inclusión. Por lo que estamos satisfechos de que esta resolución innecesaria y peligrosa haya sido derrotada en el Senado”, aseveró Iván Andrés López, vicepresidente de la Federación.
Por su parte Irma Lugo Nazario, directora de la Federación, indicó que “este intento de Rodríguez Veve fue un ataque a todos los ciudadanos. Los programas de diversidad, equidad e inclusión van desde políticas para asegurar pago equitativo, hasta reconocimiento de festividades religiosas, como acomodos razonables por diversidad funcional y por supuesto, licencias de paternidad. La senadora quiso hacer un daño a la comunidad LGBTQ+, pero en realidad le haría daño a todos”.
“En fin, el respeto y defensa de estos programas son necesarios ya que han servido de guía para mantener un ambiente de sana convivencia y coexistencia segura en todos los escenarios, no solamente en el laboral. Seguiremos defendiendo los programas de diversidad, equidad e inclusión porque nos brindan protecciones para todos, todas y todes”, concluyó Eduardo Cintrón Torres, secretario alterno de la Federación.