PUERTO RICO POSTS

Gobernadora firma el primer Plan de Ordenación Territorial en la historia de Arroyo

Escuchar noticia

La gobernadora Jenniffer González Colón firmó hoy el Plan de Ordenación Territorial (POT) de Arroyo, una herramienta clave para fomentar el desarrollo socioeconómico del municipio y la calidad de vida de sus residentes.

“Con la firma que hacemos hoy del primer Plan de Ordenación Territorial (POT) en la historia de Arroyo, este municipio ya puede contar con una herramienta indispensable de desarrollo económico para la planificación integral de su territorio, esto luego de años de haber sometido documentación, por eso feliz al alcalde por este logro. En cumplimiento con nuestra política pública de desarrollo económico de todos los municipios, la Junta de Planificación (JP) le brindó apoyo técnico al municipio”, aseguró González Colón.

La firma del POT se hizo junto al alcalde de Arroyo Erick Bachier, el representante del Distrito 30 (Arroyo, Guayama, Salianas y Santa Isabel) Fernando Sanabria, los senadores del Distrito de Guayama Wilmer Reyes y Rafy Santos; el presidente de la Junta de Planificación Héctor Morales Martínez y el secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos Norberto Almodóvar.

El plan fue aprobado por la Legislatura Municipal el 8 de mayo de 2025 y adoptado por la Junta de Planificación el 12 de mayo de 2025. Este documento establece la visión, misión, objetivos y estrategias que guiarán el crecimiento del municipio durante los próximos ocho años.

Por su parte, el presidente de la JP licenciado Héctor Morales Martínez destacó que “los planos de ordenación territorial promueven un uso balanceado del suelo, se identifican zonas de conservación y se organizan sus usos. Su implementación también agiliza los procesos de permisos, facilita la inversión pública y privada, y fortalece la capacidad del municipio para atraer fondos”.

En el caso de Arroyo, el plan abarca zonas urbanas, rurales y costeras, con atención especial a las comunidades, los terrenos agrícolas y áreas ecológicas de alto valor, como la Reserva Natural Punta Guilarte. Además, establece una nueva delimitación del centro urbano, con el fin de promover su rehabilitación, integración de usos mixtos y accesibilidad a servicios esenciales.

El alcalde de Arroyo, Eric Bachier Román, expresó su agradecimiento a todos los funcionarios y ciudadanos que participaron en la elaboración del POT. “Mi particular reconocimiento a la gobernadora Jenniffer González por la aprobación del documento. Nuestro municipio de Arroyo ahora va a contar con este plan que organiza los procesos, establece funciones e impulsa el desarrollo económico y humano”.

El proceso de elaboración del POT de Arroyo comenzó en 1996, pero fue en el 2022 que se retomó mediante un acuerdo colaborativo con la Junta de Planificación, lo que permitió la revisión, actualización y presentación del borrador en varias vistas públicas. El plan incorpora lecciones aprendidas tras los huracanes Irma y María, los terremotos, la pandemia del COVID-19, y el reto poblacional que enfrenta el municipio, buscando fomentar un desarrollo justo, resiliente y sustentable.

Como parte del proceso participativo, se reactivó la Junta de Comunidad, con representación de residentes y sectores clave. El plan también incluye proyectos prioritarios, como el Centro de Usos Múltiples, la Posada Ventana del Bucanero y el Estacionamiento público Paseo Las Américas, entre otros.

Con la aprobación del Plan de Arroyo, solo quedan cuatro municipios sin POT, de los cuales tres, Añasco, Isabela y Loíza, tienen acuerdos con la JP. Loíza presentó recientemente su plan en vista pública, mientras que Añasco e Isabela se encuentran en etapas finales del proceso.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?