PUERTO RICO POSTS

Comisión para la Seguridad se une al llamado a la prevención para la seguridad en las vías en construcción  

En el marco de la Semana Nacional de la Seguridad en las Zonas en Construcción, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) continúa reforzando su llamado a la ciudadanía a ejercer mayor precaución al por conducir zonas que tienen vías en construcción. La jornada, que se extiende hasta este viernes 25 de abril, tiene como fin educar y sensibilizar sobre los riesgos que enfrentan trabajadores y conductores en las carreteras en construcción o reparación.

El director ejecutivo de la CST, José “Memo” González Mercado, este martes participó en la ceremonia de entrega de la Proclama Oficial, realizada en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, junto al secretario del Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTOP), Edwin González; el capitán de la Policía, Elvis Zeno; representantes del Centro de Transferencia de Mayagüez y de la Administración Federal de Carreteras.

Bajo el lema: “ Respeta la zona para que todos lleguemos a casa ”, la campaña destaca la necesidad de reducir la velocidad, estar atentos a la señalización, evitar el uso del celular y ceder el paso a personal y equipo que labora en las carreteras.

“El llamado es claro: espera lo inesperado. En zonas de trabajo, la atención total al volante es vital para evitar tragedias. Desde la CST, nos unimos a este esfuerzo nacional porque proteger vidas, tanto de los conductores como de los trabajadores en las carreteras, es una prioridad”, expresó González Mercado.

Añadió además: “Nuestro compromiso es educar para salvar vidas. Cada vez que un conductor reduce la velocidad, guarda su celular o cambia de carril correctamente, está haciendo su parte para que todos podamos llegar a casa. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de respetar la vida humana”.

Enfatizó también la pertinencia de este mensaje: “El gran volumen de proyectos de infraestructura que actualmente se desarrollan por esta administración —en especial a través del DTOP, la Autoridad de Carreteras y Metropistas— hace aún más necesario este llamado a la precaución. Las zonas de trabajo son y serán cada vez más frecuentes, y con ellas, los riesgos aumentan si no hay conciencia del peligro que representan”.

La Semana Nacional de la Seguridad en las Zonas de Trabajo fue establecida en 1999 como una iniciativa conjunta entre la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la Asociación Americana de Funcionarios de Carreteras Estatales y Transporte (AASHTO) y la Asociación Americana de Servicios de Tránsito y Seguridad (ATSSA). Su creación respondió al aumento de accidentes en áreas de construcción vial y busca fomentar una conducción responsable.

Como parte de esta conmemoración, ayer se observó el “ Go Orange Day ”, un día en que trabajadores, funcionarios y ciudadanos visten de anaranjado para mostrar su solidaridad con los empleados de seguridad vial y recordar a quienes han fallecido en zonas de trabajo.

Durante la semana, se destacan mensajes claves como: los vehículos o equipos pueden invadir los carriles inesperadamente; la alineación del camino puede cambiar; y no se debe utilizar el celular mientras se conduce.

La iniciativa cuenta con el respaldo del DTOP, la ACT, la Policía de Puerto Rico, Fundación MAPFRE, Metropistas y otras entidades aliadas. El mensaje también se difunde en redes sociales con los hashtags: #NWZAW #Orange4Safety #ZonasDeTrabajo #ReduceVelocidad #TuSeguridadValeMás.

El CST reafirma su compromiso con la educación vial, la prevención de accidentes y la creación de entornos seguros para todos los que transitan y trabajan en nuestras vías.

Para más información sobre la campaña o recursos educativos, puede visitar www.seguridadeneltransito.pr.gov .

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?