Frente al emblemático Teatro Tapia en San Juan, donde hace seis años se anunció la formación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), la abogada, activista y excandidata a la Cámara de Representantes, Eva Prados Rodríguez, anunció hoy su candidatura a la Coordinación General del Movimiento, junto con el excandidato a la alcaldía de Canóvanas, psicólogo y líder comunitario, Reggie Smith para la Sub Coordinación General de la colectividad.
Prados destacó la urgencia de reorganizar y fortalecer al Movimiento Victoria Ciudadana como herramienta colectiva de fiscalización y para enfrentar la coyuntura histórica y los retos sociales y políticos del país con una visión hacia la transformación social desde y para nuestras comunidades que exigen justicia, equidad, mejor calidad de vida y un gobierno que funcione.
“Hoy regresamos a donde todo comenzó. Aquí nos unimos por primera vez, representantes de distintas organizaciones, ex integrantes de partidos políticos, portavoces de todas las fórmulas de estatus, activistas de movimientos sociales, sindicales, ambientales, feministas y comunitarios de toda la isla, para presentar la agenda urgente que dio base a una alianza y coalición que haría historia en las elecciones generales del 2020. Lo que nos convocó a este lugar en el 2019 sigue tan vigente como entonces: el rescate de nuestras instituciones pública, la reconstrucción social, económica y fiscal junto con la descolonización. Queda mucho camino para lograr estos objetivos y el momento histórico que vivimos exige dar el paso firme con compromiso, desprendimiento y en unión colectiva para continuar con nuestra agenda urgente que hoy es más vigente que nunca”, expresó.
Junto a la candidatura de Prados, se presentó parte del equipo que la acompañará en la Coordinación Ejecutiva del MVC, compuesto por líderes y lideresas provenientes de diversas regiones, luchas sociales y experiencias organizativas.
El equipo nacional compuesto por Marcia Rivera para Programa, Gabriela Flores para movilización, Eliezer Nieves para organización electoral, Ricardo Luis Ramos para comunicaciones, Tatiana Castro para finanzas, José Hernández Lázaro para educación política, Ramón Cruz para relaciones exteriores, entre otros, busca combinar continuidad con renovación, manteniendo los principios fundamentales del Movimiento mientras se amplía su capacidad de acción y convocatoria.
Tanto la candidatura de Prados y Smith como el equipo propuesto cuentan con el respaldo de figuras destacadas del MVC, incluyendo a los exrepresentantes Mariana Nogales y José Bernardo Márquez, así como al exsenador Rafael Bernabé.
Las candidaturas de Prados, Smith y su equipo serán evaluadas en la Asamblea de Candidaturas del Movimiento, que se celebrará el domingo 13 de julio a las 10:00 am en el Teatro América en Vega Baja. Esta asamblea está abierta a toda la militancia del MVC y marcará un paso decisivo en la reorganización y fortalecimiento del proyecto político.
“El Teatro América será el escenario donde trazaremos el próximo capítulo del MVC, de cara a los desafíos urgentes que enfrenta el país. Convocamos a todos y todos los integrantes del Movimiento a ser parte activa de este proceso ya construir, juntas y juntos, el cambio que Puerto Rico merece”, concluyó Smith.