Este verano, alrededor de 2,400 estudiantes entre las edades de 14 a 21 años inclusive están participando de la oportunidad de vivir una experiencia laboral significativa, a través del programa “Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo”, bajo el liderazgo de la doctora Rosa H. Lugo Cabán, administradora de la Administración de Rehabilitación Vocacional.
Bajo este proyecto, jóvenes con diversos tipos de retos funcionales estarán laborando en ocupaciones en oficinas, comercios, agricultura, reciclajes y otras ocupaciones, desarrollando habilidades esenciales para el mundo laboral. Para 900 de ellos, ¡es su primera experiencia de trabajo! y alrededor de 200 de estos estudiantes con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista están participando exitosamente en esta experiencia inclusiva. Cada participante recibirá un estipendio de hasta 120 horas de trabajo a razón de $10.50 la hora.
La administradora de ARV, doctora Rosa H. Lugo Cabán, destacó que “esta es una oportunidad transformadora que fortalece la inclusión y permite a los jóvenes demostrar su capacidad y potencial, lo que va acorde con nuestra misión en ARV y se alinea al plan de trabajo y política pública de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón”.
Este programa cuenta con el respaldo de más de 140 patronos en el sector público y privado, incluyendo municipios, agencias de gobierno, organizaciones sin fines de lucro y empresas comprometidas con la equidad. Una inversión federal de más de 3 millones de dólares respalda este esfuerzo que promueve una vida más independiente y productiva para nuestra juventud con diversidad funcional.
¡ARV cree en su población con diversidad funcional y provee oportunidades para una transición exitosa hacia la vida adulta, y el mundo del trabajo! Para más información, visita arv.pr.gov.