El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Oscar Morales, realizó una vista pública para atender la Resolución del Senado 107. Esta resolución ordena a la Comisión a investigar la elaboración e implementación de la política pública de todos los servicios públicos y privados que inciden en la salud.
“La salud de nuestros pacientes y la estabilidad de la práctica médica dependen de un sistema eficiente y seguro”, declaró el senador Morales. “Ante los alegados problemas reportados con la nueva plataforma, es nuestra responsabilidad fiscalizar este proceso y asegurarnos de que el cambio se hizo de manera correcta y en beneficio de todos los puertorriqueños”.
En la vista, en la que participó el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, se abordó específicamente el cambio de la plataforma Renovaciones Online administrada por Tecsecure a Salud Digital, provista por la compañía Xuvo Technologies.
Públicamente, se alegó que algunos médicos enfrentaron problemas con la plataforma al intentar renovar sus licencias. Ante esto, el secretario de Salud aseguró que durante la transición de compañía no hubo problemas.
El secretario del Departamento de Salud indicó que desde el 30 de junio de 2024, la empresa Tecsecure no tenía un contrato de servicios profesionales vigente que le permitiera ofrecer los servicios de la plataforma Renovaciones Online, realizar transacciones y cobrar por servicios en representación del Departamento de Salud.
Sin embargo, según el Dr. Ramos, la decisión de no renovar el contrato se basó en un informe de la Oficina del Contralor y un requerimiento de información de la Oficina del Inspector General (OIG).
Esta es la cuarta vista pública para atender la Resolución del Senado 107. La resolución establece que la misión del Estado es garantizar a los ciudadanos el más alto grado de calidad de vida. Dado que la salud es fundamental para el desarrollo de la sociedad puertorriqueña moderna, es crucial prestarle toda la atención necesaria y asignar los mecanismos apropiados para mejorar de manera eficiente el sistema de salud del pueblo de Puerto Rico.
“Es un asunto de transparencia y de responsabilidad,” afirmó el senador Morales. “Nuestra obligación como legisladores es asegurar que el proceso de cambio de esta plataforma haya sido transparente y que el nuevo servicio no solo sea funcional, sino que también garantice la confidencialidad y la eficiencia para los profesionales de la salud y el público en general. Seguiremos investigando para garantizar que se tomen las medidas necesarias y que esta situación no vuelva a ocurrir”.