PUERTO RICO POSTS

Familias de escuela pública culminan programa que fortalece su rol como agentes de cambio en la educación pública

Escuchar noticia

Un total de 55 familias de las escuelas públicas alianza LEAP culminaron con éxito el Instituto de Padres Embajadores (IPE), un programa de liderazgo educativo que fortalece la participación activa de las familias en la vida escolar de sus hijos y fomenta su rol como defensoras del derecho a una educación de excelencia.

Las familias, todas representadas por mujeres, forman parte de la segunda edición del IPE -desarrollado por LEAP Social Enterprise- y representan a cinco de las ocho escuelas de la red LEAP en Puerto Rico: LEAP STEAM + E Academy of San Juan, LEAP STEM + Arts (Carolina), LEAP STEAM + Sports Science Academy (Carolina), LEAP STEAM + Science and Technology (Bayamón) y LEAP STEAM + Technology (Cupey).

“El IPE refleja el compromiso profundo de LEAP con el empoderamiento de las familias y las comunidades. Apostamos a una visión en la que padres, madres y cuidadores no solo están informados, sino que son protagonistas y aliados estratégicos en la transformación de la educación pública en Puerto Rico. Poner en marcha lo aprendido en esta segunda edición del Instituto nos llena de entusiasmo porque demuestra que el liderazgo familiar está creciendo y consolidándose en todas nuestras escuelas”, expresó la doctora Gloria Bonilla Santiago, CEO de LEAP Social Enterprise.

Para ser parte del grupo de Padres Embajadores de LEAP, las familias participantes deben completar un currículo intensivo de seis semanas y 40 horas basado en el modelo Leadership and Teamwork Program (Programa de Liderazgo y Trabajo en Equipo), creado por Bonilla Santiago, quien cuenta con más de tres décadas de experiencia en el campo del liderazgo educativo y comunitario.

“Diseñamos este programa con un currículo sólido y transformador, dividido en módulos de cinco horas que abarcan desde el liderazgo personal y comunitario, hasta temas esenciales como civismo, negociación, manejo de conflictos y relaciones interpersonales”, destacó la fundadora del modelo educativo LEAP. “Queremos que nuestras familias tengan las herramientas necesarias para convertirse en agentes de cambio dentro y fuera del entorno escolar”, añadió.

La experiencia formativa de los Padres Embajadores ha contado con la colaboración de todo el equipo de LEAP en Puerto Rico, incluyendo directores escolares, coordinadores, trabajadoras sociales y el equipo encargado de la supervisión y coordinación central, quienes acompañaron a las participantes a lo largo del proceso.

LEAP Social Enterprise proyecta continuar con esta iniciativa y expandirla en los próximos años como parte esencial de su modelo educativo. “Ya estamos deseosos de replicar esta experiencia y recibir a más madres, padres y encargados de nuestras escuelas en Mayagüez, Isabela y Cupey. Nuestro objetivo es claro: que más familias en toda la isla puedan acceder a esta oportunidad única de empoderamiento, que sin duda dejará una huella profunda y duradera en sus vidas y comunidades”, afirmó Bonilla Santiago.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?