PUERTO RICO POSTS

Inteligencia Artificial en Acción llega a Bayamón

Escuchar noticia

El programa “Inteligencia Artificial en Acción” llegó hoy a Engine 4, en Bayamón, con el propósito de romper brechas digitales desde un enfoque ético y práctico, que ofreció a los participantes herramientas reales y resultados inmediatos.

La fundadora y CEO de HR Disruptor, Julybeth Alicea Rodríguez, expresó que el programa es único porque conjuga de manera inédita al sector privado y la academia, ya que cuenta con recursos que son profesores universitarios y empresarias con amplio peritaje en el tema.

Los instructores son los profesores Marcos Vélez y José Ferrer, la empresaria Mildred Ramírez y la propia Alicea Rodríguez.

“Nuestro objetivo es ser un movimiento social de equidad digital que llegue a diferentes puntos geográficos de Puerto Rico para expandir el acceso a personas de diferentes pueblos. Ya hemos logrado llevar el programa a San Juan, Arecibo, Bayamón y estaremos en Caguas el próximo mes y eventualmente Humacao, Ponce y el oeste”, expresó la licenciada Alicea Rodríguez.

En Bayamón se beneficiaron de los talleres más de 50 participantes y en total se han impactado unas 200 personas en las 3 sesiones celebradas.

Dijo que el proyecto Inteligencia Artificial en Acción aspira también a contribuir al desarrollo socioeconómico al proveer herramientas que optimicen procesos e incentiven la creación de nuevas oportunidades de negocio o emprendimiento. Igualmente, busca crear conexiones entre expertos, participantes, académicos y público en general, propiciando colaboraciones futuras.

“Aunque es un taller 100 % práctico, no se enseña a automatizar sin conciencia. Promovemos el uso ético y estratégico de la IA para aumentar la eficiencia sin perder de vista el impacto humano y social que esta tecnología puede tener en los lugares de trabajo. Inteligencia Artificial en Acción educa, adiestra y empodera a los participantes para que no sólo comprendan qué es la IA, sino que la usen de forma útil, ética y efectiva en su entorno laboral o empresarial.”, puntualizó Alicea Rodríguez.

Las sesiones tienen una duración de cinco horas cada uno, con cuatro módulos y un invitado sorpresa experto en la materia. En el primero se hará una introducción a la IA, una discusión de aprendizaje automatizado y profundo y se explicarán las aplicaciones ChatGPT; Gamma y Mapify. En el segundo, se enfocará en Intel Humildad, el desarrollo de instrucciones o directrices específicas, el diseño de los pasos necesarios para ir del punto A al punto B y la creación y análisis de datos. En la tercera parte, se analizará cómo automatizar el mercadeo para lograr mayores ventas, el uso de ChatGPT para mejorar campañas en Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp con IA usando Manychat). El último módulo procura mostrar cómo crear sistemas de capacitación para empleados con inteligencia artificial sin ser experto en tecnología, desde el contenido al formato y hacer una evaluación para mejorar la capacitación con IA.

La próxima sesión será el jueves, 18 de septiembre en Huertas College en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Para más información, las personas interesadas pueden acceder a Inteligencia Artificial en Acción-sesión de Caguas o en las redes sociales de HR Disruptor.

El programa educativo cuenta con el respaldo de Access All Services (AAS), ManpowerGroup en Puerto Rico, BML, PSS Pathfinders, Laboratorio Clínico Teresita y Top Doerr AI Technologies.

______________

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?