PUERTO RICO POSTS

Municipio de San Juan anuncia rehabilitación de la Plaza Antonia Quiñones en Stella Maris

Escuchar noticia

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció hoy el inicio formal de los trabajos de mejoras y renovación de la Plaza Antonia Quiñones, también conocida como la plaza Stella Maris, un espacio histórico y de gran valor social para la comunidad del Condado y todos los sanjuaneros. Los trabajos en la plaza conllevan una inversión de $2,175,126.00 en mejoras de infraestructura, paisajismo y recreación, financiadas con fondos del municipio de San Juan.

“Los residentes del Condado y de toda la ciudad capital merecen una plaza digna, bonita, segura y moderna para compartir en familia. Esta obra no es un lujo, es una oportunidad para satisfacer las necesidades de tener espacios públicos adecuados. Estamos invirtiendo en devolverle a nuestra gente una plaza recreativa que esté a la altura de su historia y de su presente, un lugar que refleje la calidad de vida que queremos para San Juan. Cada detalle de este proyecto está pensado para la comunidad, porque lo que aquí se construye no son solo estructuras, sino la confianza y el orgullo de vivir en una ciudad que responde a las necesidades de su gente”, expresó Romero Lugo.

La decisión de emprender esta rehabilitación responde al estado en que quedó la plaza luego del paso de los huracanes Irma y María en 2017, cuyos daños afectaron la infraestructura, el mobiliario y las áreas verdes. Aunque se realizaron esfuerzos temporeros para mantener el espacio abierto, era necesario atender de forma integral sus condiciones para garantizar un mejor aprovechamiento del área.

Los trabajos en curso incluyen mejoras al sistema de iluminación con el retiro y reemplazo de postes ornamentales y lámparas, la reparación y modernización del mobiliario urbano como bancos y zafacones, y la rehabilitación de las superficies de pavimento, losetas y bordillos. Además, se instalarán mallas de protección en el pabellón, se renovará el área de juegos infantiles con nuevo equipo y superficie de piso, se atenderán los sistemas de riego y paisajismo con poda de árboles y siembra de áreas verdes, y se realizarán labores generales de pintura, limpieza y embellecimiento. Todo esto busca garantizar que la plaza recupere su carácter de oasis urbano y punto de encuentro para la comunidad.

El proyecto se lleva a cabo sin interrumpir la vida social cultural del sector. No obstante, desde el 12 de agosto se limitó el acceso a la plaza para culminar esta fase de trabajos de manera efectiva. Se proyecta que la plaza estará nuevamente abierta al público en marzo de 2026.

“Este proyecto no se trata solo de reparar estructuras, se trata de preservar la memoria de un espacio emblemático que ha sido parte de la vida de generaciones. Queremos que la plaza vuelva a ser ese lugar donde las familias del Condado y de toda la ciudad capital compartan momentos, construyan recuerdos y se sientan orgullosos de vivir en San Juan”, añadió Romero Lugo.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?