La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, sostuvieron en la tarde de ayer jueves, un encuentro en La Fortaleza con más de 30 directivos de empresas representativas de la amplia base industrial de la Isla. La reunión tuvo como propósito conocer de primera mano sus necesidades, reafirmar el compromiso del gobierno con el sector y delinear estrategias conjuntas para impulsar la competitividad global de Puerto Rico.
“El sector manufacturero es el motor de nuestra economía, representando casi la mitad del Producto Interno Bruto de Puerto Rico y generando más de 82,000 empleos directos bien remunerados. Queremos garantizar que nuestras empresas cuenten con las condiciones necesarias para seguir creciendo, innovando y exportando desde Puerto Rico hacia el mundo”, expresó la gobernadora González Colón, a los asistentes de industrias farmacéuticas, dispositivos médicos, alimentos y bebidas, costura militar, construcción, logística, servicios, entre otros.
Al encuentro asistieron gerenciales de: Amgen, AstraZeneca, Abbvie, Abbott, Becton Dickinson Zimmer, Rovira, Master Products, Lanco, Lufthansa, Tote, Island Wide, Prime Air, SNC Manufacturing, Invid, IGPR y Olein, entre otras empresas. La gobernadora y el secretario reiteraron su compromiso de trabajar mano a mano con el sector privado para eliminar barreras, apoyar expansiones y atraer nuevas inversiones.
Por su parte, el secretario Negrón Reichard destacó: “En la isla contamos con el mejor capital humano, bilingüe, altamente capacitado, comprometido con la calidad y con más de 70 años de experiencia en manufactura. Asimismo, el 50% de nuestros egresados universitarios provienen de disciplinas STEM, contamos con 13 centros de investigación e incubadoras de empresas, por lo que ofrecemos un ecosistema sólido para la innovación, transferencia tecnológica y colaboración empresarial”.
Este encuentro se produce en un momento de gran dinamismo para el sector manufacturero puertorriqueño. Solo en 2025, hemos facilitado más de $267 millones en inversiones manufactureras, creando sobre 1,786 empleos en sectores estratégicos. En el contexto actual de reconfiguración de cadenas de suministro globales y las políticas de ‘reshoring’ de Estados Unidos, Puerto Rico se posiciona como el destino ideal para empresas que buscan estabilidad, acceso libre de aranceles al mercado estadounidense y un ecosistema de incentivos competitivos.
A través de la Orden Ejecutiva 2025-012 para promover el reshoring y fortalecer la manufactura, hemos establecido un marco institucional robusto que incluye un Concierge Ejecutivo, procesos acelerados de permisos e incentivos, y programas de desarrollo de fuerza laboral especializada.
“Puerto Rico tiene todo lo necesario para seguir siendo un líder en manufactura avanzada, pero también para diversificar su base productiva y convertirse en un centro de innovación y competitividad global. Nuestra administración trabajará de la mano con cada empresa para lograrlo”, concluyó la gobernadora quien está decidida en posicionar a Puerto Rico como un hub integral de manufactura y servicios con capacidad de competir globalmente.