La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel, anunció hoy el lanzamiento de una nueva campaña educativa, liderada por la CTPR en colaboración con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), dirigida a orientar a turistas y residentes sobre medidas de prevención y seguridad en playas, ríos y otros cuerpos de agua de la Isla, con el fin de minimizar el riesgo de accidentes y salvar vidas.
El eje principal de la iniciativa es la plataforma digital swimsafepr.com, un portal diseñado para ofrecer información actualizada sobre las condiciones en los cuerpos de agua a través de un mapa interactivo alimentado por fuente fidedigna como la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) y National Weather Service (NWS), la definición de las banderas de advertencia y un registro para recibir alertas diarias por correo electrónico. La página también integra enlaces a VoyTuristeando.com, donde los usuarios encontrarán alternativas de actividades seguras en caso de condiciones adversas.
“Puerto Rico tiene unas playas y recursos naturales de clase mundial que queremos que todos disfruten, pero de manera segura. Con esta campaña que difundiremos a través de las redes sociales, medios tradicionales, plataformas digitales y creadores de contenido, educaremos sobre las señales y medidas de prevención que salvan vidas, al tiempo que fomentamos una experiencia turística responsable y placentera para nuestros visitantes y residentes”, expresó Robles Cancel.
La estrategia se complementa con un programa integral de comunicación y educación preventiva que promueve conductas responsables, el conocimiento de las banderas de advertencia y la importancia de mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Nacional de Meteorología.
Por su parte, el comisionado del NMEAD, Ángel Jiménez Colón expresó: “en el NMEAD estamos sumamente agradecidos que la Compañía de Turismo nos ayude a llevar el mensaje a los turistas para que tengan precaución en nuestras playas. Apenas el fin de semana pasado, tuvimos 3 muertes y varios sustos, y en su mayoría fueron personas que vinieron de visita a Puerto Rico. Sabemos que las playas son uno de nuestros atractivos principales, y no queremos que las vacaciones de personas que vienen a visitarnos se empañen con tragedias como las que hemos tenido. El llamado es a siempre estar alerta a los boletines del tiempo, tanto a residentes como a turistas, y todo esfuerzo que nos ayude en esa dirección, es de beneficio para Puerto Rico y para ayudar a salvar vidas”.
La campaña contará con la meteoróloga Ada Monzón como portavoz oficial, quien reforzará el mensaje en medios y redes sociales. Además, se producirá contenido audiovisual y radial para explicar de forma sencilla el significado de las banderas de seguridad, promover el uso del portal swimsafepr.com y exhortar al registro de alertas diarias.
El plan de divulgación contempla alianzas con hospederías, aerolíneas, aeropuertos, transportistas y con establecimientos aledaños a las playas, para que la información llegue a los visitantes en los puntos clave de su jornada turística. Asimismo, la campaña se amplificará mediante radio, televisión, redes sociales, billboards cercanos a playas y pantallas digitales en gasolineras, supermercados y taxis. En su fase de lanzamiento, la CTPR destinó un presupuesto de $200,000 a esfuerzos publicitarios con el fin de garantizar el mayor alcance y efectividad del mensaje.
“El objetivo de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón es que tanto residentes como turistas se mantengan atentos a las comunicaciones oficiales del Servicio Nacional de Meteorología y del Gobierno de Puerto Rico, para disfrutar de nuestras playas con responsabilidad. Levantar bandera no es exagerar: es salvar vidas”, reiteró la directora ejecutiva.
Con esta campaña, la Compañía de Turismo de Puerto Rico reafirma su compromiso de educar y orientar a la ciudadanía, al tiempo que promueve el turismo interno y fortalece el desarrollo económico de la Isla de manera segura y responsable.