La Casa Alcaldía del Municipio de Fajardo se iluminó de color violeta como parte de la conmemoración del Mes de la Concienciación sobre el Alzheimer, en un emotivo acto para visibilizar la realidad de las personas que viven con esta enfermedad y sus cuidadores.
El evento contó con la presencia de miembros del Centro Respiro, espacio municipal que celebra 15 años brindando servicios a pacientes de Alzheimer del pueblo y apoyo a sus cuidadores. Durante la actividad, el alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, acompañado por su esposa, la primera dama Yarenis M. López De Jesús, hizo entrega de una proclama reconociendo al matrimonio de Celeste Rodríguez y Jaime Partsch, quienes han dedicado dos décadas de servicio voluntario y constante a la comunidad afectada por esta condición.
“Reconocer la entrega de Celeste y Jaime es honrar la solidaridad, el compromiso y el amor al prójimo. Nuestro compromiso como administración municipal es apoyar tanto a los pacientes como a sus cuidadores que sepan que estamos aquí para acompañarlos en el proceso”, expresó el alcalde durante la entrega de la proclama.
Por su parte, la primera dama Yarenis M. López De Jesús resaltó la importancia de continuar respaldando programas como el Centro Respiro. “Como pueblo, tenemos la responsabilidad de acompañar con dignidad y sensibilidad a quienes enfrentan el Alzheimer. El Centro Respiro no es solo un lugar de servicio, es un espacio de esperanza para nuestras familias”, afirmó. “Este compromiso no es temporal, es uno que asumimos como administración de forma permanente, porque entendemos que cada vida tocada por el Alzheimer merece atención, comprensión y respeto”.
El color violeta, que iluminó la Casa Alcaldía, simboliza la lucha contra esta enfermedad que afecta a más de 6 millones de personas en los Estados Unidos y a decenas de miles en Puerto Rico. El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que provoca pérdida de memoria, deterioro cognitivo y, eventualmente, la pérdida de autonomía. Aunque no existe cura, los tratamientos y los programas de apoyo pueden mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores.
La actividad cerró con un mensaje de esperanza y un llamado a la comunidad a educarse, apoyar y no olvidar a quienes viven día a día con esta difícil condición. El municipio reafirmó su compromiso de continuar desarrollando iniciativas para atender esta población con respeto, cuidado y empatía.
La Casa Alcaldía del Municipio de Fajardo se iluminó de color violeta como parte de la conmemoración del Mes de la Concienciación sobre el Alzheimer, en un emotivo acto para visibilizar la realidad de las personas que viven con esta enfermedad y sus cuidadores.
El evento contó con la presencia de miembros del Centro Respiro, espacio municipal que celebra 15 años brindando servicios a pacientes de Alzheimer del pueblo y apoyo a sus cuidadores. Durante la actividad, el alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez Méndez, acompañado por su esposa, la primera dama Yarenis M. López De Jesús, hizo entrega de una proclama reconociendo al matrimonio de Celeste Rodríguez y Jaime Partsch, quienes han dedicado dos décadas de servicio voluntario y constante a la comunidad afectada por esta condición.
“Reconocer la entrega de Celeste y Jaime es honrar la solidaridad, el compromiso y el amor al prójimo. Nuestro compromiso como administración municipal es apoyar tanto a los pacientes como a sus cuidadores que sepan que estamos aquí para acompañarlos en el proceso”, expresó el alcalde durante la entrega de la proclama.
Por su parte, la primera dama Yarenis M. López De Jesús resaltó la importancia de continuar respaldando programas como el Centro Respiro. “Como pueblo, tenemos la responsabilidad de acompañar con dignidad y sensibilidad a quienes enfrentan el Alzheimer. El Centro Respiro no es solo un lugar de servicio, es un espacio de esperanza para nuestras familias”, afirmó. “Este compromiso no es temporal, es uno que asumimos como administración de forma permanente, porque entendemos que cada vida tocada por el Alzheimer merece atención, comprensión y respeto”.
El color violeta, que iluminó la Casa Alcaldía, simboliza la lucha contra esta enfermedad que afecta a más de 6 millones de personas en los Estados Unidos y a decenas de miles en Puerto Rico. El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que provoca pérdida de memoria, deterioro cognitivo y, eventualmente, la pérdida de autonomía. Aunque no existe cura, los tratamientos y los programas de apoyo pueden mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores.
La actividad cerró con un mensaje de esperanza y un llamado a la comunidad a educarse, apoyar y no olvidar a quienes viven día a día con esta difícil condición. El municipio reafirmó su compromiso de continuar desarrollando iniciativas para atender esta población con respeto, cuidado y empatía.