PUERTO RICO POSTS

Siguen latentes las heridas de Septiembre 11

Escuchar noticia
 La representante Lourdes Ramos instó a la ciudadanía a no pasar por alto la conmemoración de las Víctimas Inocentes del Terrorismo, y reflexionar sobre el sacrificio de las vidas de soldados puertorriqueños, en los subsecuentes teatros de guerra en Irak y Afganistán.
“Ese intenso dolor y las heridas que causó, siguen latentes. Nuestro Pueblo, de profundos valores morales y cristianos, hace una pausa para rogar que nunca jamás se repitan actos tan despreciables y que impere la tolerancia y el diálogo entre las naciones”, pronunció.
Ramos señaló que la conmemoración del 11 de septiembre, es un recordatorio imperativo de la transformación de la vida diaria de los puertorriqueños y del mundo entero, tras los ataques terroristas ocurridos en Nueva York y Washington, DC.
Manifestó la legisladora que, aún 24 años después, resulta imposible olvidar el dolor de toda una nación, ante los ataques a instalaciones de trabajo de civiles, donde casi 3,000 víctimas inocentes sucumbieron a merced del fundamentalismo y el odio.
A esta fecha, los restos de sobre mil víctimas siguen sin identificar, una herida que sigue abierta para sus familiares, puntualizó.
“Debemos hacer un acto personal de reflexión y oración por todos aquellos hermanos de diferentes nacionalidades que, lamentablemente, perdieron su vida en estos atentados. Especialmente, de aquellos héroes, como bomberos y policías, que socorrieron a otros en esta desgracia, al igual que para la paz y consuelo de los familiares de las víctimas”, puntualizó Ramos.
Afirmó que a raíz de los atentados, casi un centenar de soldados boricuas perdieron la vida en la lucha contra el terrorismo, lo que impone la obligación de rendir solemne tributo a aquellos que han sacrificado sus vidas por la paz y seguridad de nuestra sociedad.
Dijo Ramos que unidos como Pueblo, debemos propiciar acciones para asegurar que la intransigencia sectaria, la xenofobia, y la violación de derechos civiles, jamás echen raíces en nuestras conciencias ni en nuestro modo de vida, instando a la ciudadanía a repudiar tales acciones o comportamiento.
“Una de las tristes lecciones que nos brindan los ataques terroristas y que se hacen obligatorio recordar, es que hay que mantener una actitud alerta para erradicar todo presagio de intolerancia racial o sectaria. Además, para evitar que el espacio que brinda la libre expresión, no se convierta en un arma de odio y confrontación”, consignó Lourdes Ramos.
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?