PUERTO RICO POSTS

PPD alerta a Justicia y otras agencias ante caso senador Mayagüez Aguadilla

Escuchar noticia
 La exsenadora del distrito Mayagüez–Aguadilla y vicepresidenta del Partido Popular Democrático, Migdalia González Arroyo, radicó hoy querellas formales ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), la Oficina del Contralor Electoral (OCE) y la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia (DJ) ante un tema que lacera la confianza de la ciudadanía. En el día de ayer, se supo que en la página oficial de Facebook de la Región Educativa de Mayagüez, del Departamento de Educación (DE), compartiera en sus plataformas institucionales una publicación realizada por el senador Jason Rosa Ramos, en la que se promovía la invitación a una actividad político partidista de recaudación de fondos, denominada como cumpleaños
González explicó que la utilización de páginas y recursos oficiales del gobierno para difundir actividades de carácter político-partidista constituye una práctica claramente prohibida por la ley y una afrenta directa a la confianza pública. Este tipo de acción, que aparenta violar varias disposiciones legales, incluyendo el Artículo 262 del Código Penal (Incumplimiento del Deber), el Artículo 264 del Código Penal (Malversación de Fondos Públicos), el Artículo 4.2(b) de la Ley Núm. 1-2012 (Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental) y el Artículo 13.000 de la Ley Núm. 222-2011 (Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas), pone en entredicho la separación que debe existir entre las instituciones del Estado y los intereses político-electorales.
La exsenadora enfatizó que la querella presentada no se trata de un asunto personal, sino de un reclamo en defensa del uso correcto de los recursos públicos. “Los servidores públicos tenemos el deber de ser guardianes de la confianza del pueblo. La integridad en el servicio público no es un simple ideal, es una obligación moral y legal. No podemos permitir que las instituciones educativas, cuyo fin principal es garantizar la formación de nuestros niños y jóvenes, se conviertan en herramientas de promoción político-partidista. El servicio público debe ser sinónimo de compromiso, honestidad y transparencia”, expresó González.
La vicepresidenta popular expuso que este referido busca que las autoridades competentes investiguen de inmediato los hechos y se impongan las sanciones que correspondan. “El pueblo merece instituciones limpias, respetuosas de la ley y alejadas de cualquier intento de manipulación política. Proteger la integridad del servicio público es proteger la democracia misma”, puntualizó la exsenadora.
Ante dicha situación, el portavoz del PPD en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, le exigió al secretario del Departamento de Educación que tome cartas en el asunto en su agencia de inmediato. “Mientras nuestros maestros y estudiantes reclaman mayores recursos, no podemos permitir que algunos empleados estén usando esos recursos para adelantar causas políticas; eso es inaceptable”.
 Por su parte, el secretario general del PPD, Manuel Calderón Cerame, expuso que “no es la primera vez que se señalan los malos manejos de las administraciones del PNP en el Departamento de Educación”. Desde Víctor Fajardo y Julia Keleher, esa agencia ha estado en la mirilla a nivel federal, siendo declarada en 2019 de ‘alto riesgo’. Parece que que hay personas en esta administración que no aprenden”, fi
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?