PUERTO RICO POSTS

Caravana desde Loíza hasta Cataño

Escuchar noticia

Con el respaldo de la Proclama del Día Nacional de Limpieza de Playas y enmarcado en el reciente Reporte de la Limpieza Internacional de Costas 2024, donde se destaca la trayectoria de Scuba Dogs Society (SDS), la organización anuncia una Caravana desde Loíza hasta Cataño para celebrar la 40ª Limpieza Internacional de Costas (LIC) este sábado, 20 de septiembre de 2025.

Este evento, el mayor esfuerzo de voluntariado ambiental en el archipiélago, contará con miles de participantes que se unirán para limpiar playas, ríos y otros espacios naturales, y recopilar datos esenciales sobre la basura costera. Según el reporte internacional, 9 de los 10 artículos más encontrados contienen plásticos de un solo uso, lo que subraya la urgencia de la acción ciudadana para proteger nuestros ecosistemas.

Como parte de la jornada, Scuba Dogs Society y KIA participarán de la caravana desde Loíza hasta Cataño, visitando diversas costas donde se realizarán limpiezas. La caravana hará paradas para conocer de primera mano las necesidades de cada comunidad y saludar a capitanes, voluntarios y colaboradores, quienes a través de su compromiso con el medioambiente se movilizan junto a sus equipos a dejar una huella con impacto real en las cotas a través de Puerto Rico.

“En Kia llevamos cerca de 15 años respaldando el evento de Limpieza de Costas de Scuba Dogs Society porque creemos firmemente en la importancia de cuidar y proteger los recursos naturales de Puerto Rico mediante nuestro programa KIAmbiente, alineados al pilar de sostenibilidad.  Nuestras costas son parte de la grata experiencia de recorrer y disfrutar la isla, y participar de este esfuerzo nos permite integrar a voluntarios a través del programa Deja tu Huella Ambar de Motorambar, aportando juntos a un futuro más limpio y con impacto positivo en nuestras comunidades.  Esta labor se suma a iniciativas globales de Kia, como The Ocean Cleanup, reafirmando nuestro compromiso con la vida marina y litorales.  Invitamos a todo el que sienta ese deseo genuino de aportar por su isla a elegir una de las costas y unirse a este esfuerzo colectivo”, comentó Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Puerto Rico.

 

En esta edición, Scuba Dogs Society también presenta un logo especial inspirado en el diseño de Ocean Conservancy, “criollizado” para rendir tributo a la riqueza natural de Puerto Rico. El círculo central simboliza nuestra economía circular y el flujo de energía y nutrientes en la naturaleza. Entre las especies representadas se encuentran el chucho o “spotted eagle ray”, símbolo del Capitán, y el cobo, símbolo del Voluntario, además del tinglar, manatí, pelícano, caballito de mar, estrella de mar, carrucho, pez globo y abanico de mar, recordándonos que todo está conectado: lo que les afecta a ellos nos afecta también a nosotros.

 

El registro para voluntarios ya está disponible a través del siguiente enlace: https://red.scubadogssociety.org/registro-de-voluntarios. Para participar de esta jornada, se recomienda llevar ropa cómoda, zapatos cerrados, guantes de trabajo o jardinería, protector solar, botella de agua reusable y meriendas. Menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto, además, estudiantes podrán certificar horas de contacto verde o servicio comunitario.

 

Es importante destacar que, en 2024, Puerto Rico recolectó más de 70,000 libras de desperdicios durante la LIC, aportando datos a la base mundial de Ocean Conservancy, utilizada por científicos y legisladores para diseñar políticas ambientales y reducir la contaminación plástica. “Cada voluntario que se une no solo recoge basura, sino que ayuda a construir un futuro más limpio, justo y sostenible para nuestro archipiélago y el planeta,” expresó María E. Ocasio, directora ejecutiva de SDS.

 

La Limpieza Internacional de Costas cuenta con el apoyo de AMGEN, B Media, Banana Boat, Biostrong, Bristol-Myers Squibb Company, Caribbean Temporary Services, Coca Cola, Compañía de Turismo, Conwaste, Cooperativa de Seguros Múltiples, Curzon de PR – Plaza Río Hondo, Destilería Serrallés, Ecoeléctrica, First Bank, Fundación Liberty, El Nuevo Día, Global Vision Marketing and Communications,  La X, Liberty Business, Medtronic, KIA, Ocean Conservancy, Plaza del Caribe y PRO Billboards.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?