Con un firme compromiso hacia el desarrollo socioeconómico y la reconstrucción de Puerto Rico, One Stop Career Center of Puerto Rico resaltó los logros del Programa Avanzando 2 Good Jobs (A2GJ), que ha permitido la inserción laboral de cientos de puertorriqueños —en su mayoría personas que han tenido problemas con la justicia— como parte esencial de la mano de obra que levanta la Isla tras los huracanes y terremotos que azotaron la zona sur.
El evento, celebrado en el Hotel Ponce Hilton y en el marco del aniversario del paso del huracán María, reunió a patronos, participantes y representantes de organizaciones y agencias gubernamentales para exponer cómo el programa ha transformado vidas y abierto oportunidades de reinserción social.
“Desde el área sur, contamos con un equipo comprometido y con aliados estratégicos que nos permiten brindar apoyo a las poblaciones más vulnerables. Asimismo, acompañamos a personas con historial judicial en la búsqueda y colocación de empleo. De igual manera, actuamos como facilitadores y enlaces para que muchas familias puedan conservar o adquirir viviendas mediante los programas de asistencia estatales y federales disponibles. Nuestro objetivo es atender las necesidades básicas de toda la población, especialmente de quienes enfrentan dificultades para acceder al empleo”, expresó Carmen Cosme Pitre, directora ejecutiva de One Stop, organización que celebra este año sus 25 años de fundación.
Cabe destacar que, la industria de la construcción ha sido el escenario principal para generar empleos significativos. Gracias al Programa A2GJ, cientos de puertorriqueños y también personas que han tenido problemas con la justicia han logrado capacitarse y emplearse en proyectos de gran envergadura, convirtiéndose en un pilar en la reconstrucción de la Isla.
“Hoy podemos decir que la mayor cantidad de la fuerza laboral de nuestros participantes colocados surge de las regiones este, metro y sur. Detrás de esos números están personas- muchos de ellos exconfinados o aquellos que han tenido problemas con la justicia, ya que el 36 por ciento del total matriculado en Avanzando 2 Good Jobs ha tenido historial delictivo-pero que decidieron transformar su historia y convertirse en parte de la reconstrucción que necesita el país. De igual forma, muchos otros ciudadanos que necesitaban emplearse y desde One Stop hemos podido asistirle”, agregó la directora ejecutiva.
Durante la actividad, se destacó el testimonio de Juan C. Jiménez Rivera, exconfinado que hoy trabaja como plomero en una compañía de San Germán gracias a la oportunidad brindada por el programa. “Luego de haber estado en prisión, quise superarme. Al principio no creía que fuera real, pensé que era una broma de que este programa podría ayudarme, pero aquí estoy trabajando. Nunca había sido plomero, aprendí desde cero y me siento agradecido por la confianza y la paciencia que me han tenido. Ha sido una tremenda oportunidad”, compartió emocionado Jiménez Rivera.
En la actividad, el Departamento de Corrección y Rehabilitación presentó su plan de egreso y servicios a la población correccional que está próxima a reintegrarse a la comunidad y las colaboraciones con organizaciones como One Stop Career Center que ayudan en el proceso de transición.
También, se incluyeron conferencias sobre las destrezas de empleabilidad para la industria de la construcción, y los beneficios de A2GJ y otros programas para los patronos, destacando la integración de alianzas multisectoriales.
“Estamos satisfechos con el trabajo que realizamos día a día. Aún queda mucho por hacer, pero con un equipo comprometido hemos impactado a más de 80 mil personas a través de los años que lleva la organización. Y lo más importante: hemos dado esperanza a aquellos con expediente delictivo, demostrando que sí existen segundas oportunidades”, puntualizó Cosme Pitre.
Como parte del evento, se celebró además un proceso de reclutamiento especializado en construcción, donde personas de diversos municipios se dieron cita para integrarse a proyectos en marcha en la zona sur.