El director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO por sus siglas en inglés), Roberto Lefranc y el presidente de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Ernesto Vázquez Martínez anunciaron el comienzo del programa de internado de estudiantes de ingeniería. Esto como parte de un acuerdo de colaboración firmado recientemente que tiene el propósito de proveer asistencia técnica especializada en áreas de ingeniería, agrimensura y arquitectura en la Oficina de Administración de Propiedades de PRIDCO.
“Reconocemos el valor de abrirle las puertas al talento de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales que aportan directamente al desarrollo económico de Puerto Rico. Acorde con la visión de la gobernadora Jenniffer González de apostar por nuestra juventud, este programa de internado es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector académico y gubernamental puede generar soluciones innovadoras en áreas clave como ingeniería, agrimensura y arquitectura, al tiempo que fomenta el crecimiento profesional de nuestros estudiantes,” expresó el director ejecutivo de PRIDCO.
Este programa de internado brindará la oportunidad de empleo especializado a estudiantes de programas subgraduados y graduados de la Universidad Politécnica para apoyo técnico en los procesos de evaluación de las propiedades de PRIDCO. Como parte de esta iniciativa realizarán labores de evaluación, inspección y análisis de campo, entre otros. De esta manera tendrán la encomienda de presentar soluciones innovadoras para la administración de las propiedades industriales y así aportar a que Puerto Rico cuente con una mejor oferta para la inversión.
“Los programas de internados no solo representan una oportunidad de aprendizaje, sino una estrategia de desarrollo económico a largo plazo. Al integrar a nuestros jóvenes ingenieros en proyectos de impacto, como la optimización de las propiedades industriales estamos robusteciendo la formación de la próxima generación de líderes técnicos y profesionales a la vez que añadimos valor inmediato nuestra la infraestructura productiva. Para el DDEC estos programas son catalizadores para acelerar el engranaje de conocimiento académico con la experiencia práctica para aumentar el calibre de nuestro talento local”, manifestó Sebastián Negrón Reichard, el secretario del DDEC.
Por su parte el presidente de la Universidad Politécnica indicó que “nos sentimos sumamente orgullosos de esta colaboración con PRIDCO, que abre espacios de aprendizaje práctico y especializado para nuestros estudiantes. Esta experiencia les permitirá aplicar sus destrezas en ingeniería, agrimensura y arquitectura en proyectos de gran relevancia, a la vez que fortalecemos nuestro compromiso de formar profesionales altamente capacitados y listos para aportar al desarrollo económico de Puerto Rico.”
Este programa de internado se realiza en cumplimiento de los requisitos de práctica profesional que requiere la Universidad Politécnica. Como parte de los objetivos los estudiantes tendrán la oportunidad de comparar el conocimiento teórico en las disciplinas de computadoras, ingeniería, ciencias y otras disciplinas relevantes con la práctica. Esto les permitirá aplicar los conceptos fundamentales aprendidos y reconocer su valor en la práctica real dirigidos por profesionales con vasta experiencia.
“En PRIDCO trabajaremos con el firme compromiso para atraer inversión del exterior, apoyar la expansión de empresas locales y crear nuevas oportunidades de empleo. Nuestra meta es impulsar la competitividad de Puerto Rico como un destino confiable para hacer negocios, promoviendo a la vez la innovación y el crecimiento sostenible de nuestra economía”, concluyó Lefranc.