PUERTO RICO POSTS

Vega Alta se mantiene bajo observación de desarrollo de onda tropical 

Escuchar noticia
La Administración de la alcaidesa Maria M. Vega Pagán inició los preparativos para enfrentar las consecuencias del paso cercano de una onda tropical, que anticipa lluvias entre 4 y 6 pulgadas y hasta ventiscas de 35mph, según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Vega Pagán ordenó en alerta preventiva a las agencias del aparato de seguridad municipal y no descartó activar el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), de la situación así demandarlo.
Este incluye a la Policía Municipal, la Oficina para el Manejo de Emergencias y Desastres, Emergencias Médicas, Obras Públicas Municipal, así como representantes de diferentes agencias estatales, para cualquier eventualidad que demande una acción mucho más concertada.
Dijo Vega Pagán que, según fluyan los avisos emitidos por el SNM, se seguirán ampliando los trabajos preventivos para enfrentar cualquier adversidad que pueda provocar el sistema.
Por el momento, los servicios de recogido de basura y escombros continuarán según programados.
Insistió a que la ciudadanía siga inscribiéndose en el Registro Poblacional para Situaciones de Emergencia. El Registro es una herramienta útil que facilitará ofrecer una respuesta mucho más ágil y precisa, a cualquier situación que altere la vida cotidiana de personas con enfermedades crónicas y encamadas, entre otras situaciones.
El Registro se accede a través de una plantilla digital accesible disponible en el portal electrónico del municipio: www.vegaalta.pr.gov.
Según explicó la alcaldesa vegalteña, el principal problema que enfrenta la ciudad es el Río Cibuco, que al salir de su cauce deja a comunidades aisladas.
Además, enfatizó que debido a que la infraestructura de alcantarillado pluvial del pueblo lleva más de 60 años de construida, no siempre puede manejar el caudal de escorrentía que se produce durante el paso de una fenomeno atmosférico que traiga fuertes o continuas lluvias.
Mientras, el equipo municipal ha estado en constante movilización durante las pasadas semanas realizando las labores de impacto en áreas vulnerables y manteniendo limpios los sistemas de drenaje.
“En Vega Alta hemos desarrollado e implantado un plan agresivo de limpiezas de caños y sumideros. Estamos preparados para asistir a nuestro pueblo pero siempre, la preparación familiar e individual es indispensable”, sostuvo.
Las comunidades cercanas al litoral playero siempre enfrentan tradicionalmente un riesgo mayor de inundaciones, si ocurren marejadas que impidan la salida al mar de la crecida en los afluentes.
Ante cualquier eventualidad, a través de las redes sociales como de guaguas de sonido, la ciudadanía podrá orientarse sobre la importancia de repasar los planes de emergencia familiares, suministros, revisar las plantas eléctricas y cisternas, y a tener a la mano todo lo necesario en caso de posible desalojo por inundaciones.
Vega Pagán recordó que todo ciudadano en medio de una emergencia donde su vida o propiedad peligre, debe llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1. “Es través del Sistema que se activarán a las unidades de emergencia municipales”, agregó la alcaldesa.
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?