La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, junto a ejecutivos de Amgen Inc. presentaron detalles específicos sobre el reciente anuncio de expansión de esta farmacéutica en el municipio de Juncos, donde invertirá $650 millones para expandir su producción biológica con tecnologías avanzadas e innovadoras, lo que creará unos 750 empleos en construcción y manufactura altamente especializados y bien remunerados.
“Esta expansión de Amgen, uno de los motores claves del ecosistema biofarmacéutico local, que está alineada con las estrategias de reshoring que estamos impulsando, fortalece la posición de nuestra isla como el principal centro biofarmacéutico en territorio estadounidense. Aplaudimos esta decisión que tendrá un gran impacto económico en Juncos y pueblos adyacentes, con la creación de 750 empleos que se suman a los más de 2,200 actuales. Amgen ya ha asegurado $926.7 millones en inversión en nuestra isla y la creación de 2,950 empleos, lo que ha abierto nuevas oportunidades especializadas y bien remuneradas para nuestra gente”, expresó la gobernadora.
“Agradecemos la confianza que por más de tres décadas ha unido a Amgen con Puerto Rico, consolidando a Juncos como uno de los complejos de manufactura más avanzados del mundo y a Puerto Rico como epicentro del escenario global de manufactura avanzada, con capacidad para atraer y sostener inversiones en sectores estratégicos para el desarrollo de nuestra economía. Este anuncio es otro ejemplo de los grandes logros que podemos alcanzar cuando el gobierno, el sector privado y la academia trabajan al unísono para crear más oportunidades de desarrollo para la clase trabajadora y las familias puertorriqueñas”, destacó González Colón.
“Amgen se ha convertido en un pilar económico y en un ejemplo del impacto que compañías globales pueden lograr de la mano con el talento puertorriqueño. Esta millonaria inversión refleja la confianza de esta multinacional en Puerto Rico y en el gran atractivo que representa nuestra isla, fundamentado principalmente en el talento altamente capacitado, y en la otorgación de beneficios contributivos competitivos y créditos para investigación y desarrollo (I+D) que facilitan el establecimiento de operaciones sostenibles de clase mundial”, subrayó por su parte el secretario del DDEC.
Negrón Reichard explicó que esta expansión es parte de la estrategia de impulsar el reshoring para fortalecer la producción de medicamentos críticos dentro del territorio estadounidense. “A través del Concierge Ejecutivo y el Task Force de Reshoring, estamos cerrando proyectos en tiempo récord. Seguiremos consolidando un entorno competitivo, innovador y confiable que continúe atrayendo a compañías de clase mundial para seguir posicionando a Puerto Rico como el destino líder en manufactura de avanzada a nivel internacional”, afirmó.
“Esta nueva inversión, tras 33 años de establecidos en Juncos, evidencia el compromiso de Amgen con Puerto Rico y con la seguridad de la cadena de suministros global. Al aumentar nuestra capacidad para suministrar medicamentos innovadores con tecnología de vanguardia en nuestras plantas de manufactura, no solo prestaremos un mejor servicio a los pacientes, sino que también crearemos puestos de trabajo de alta calidad que reforzarán el liderazgo de Estados Unidos en biotecnología”, dijo por su parte Thomas Seewoester, vicepresidente de operaciones para Amgen en Juncos.
Seewoester detalló que alrededor del 70% de los medicamentos y productos biofarmacéuticos de Amgen a nivel global se manufacturan en Puerto Rico. La planta en Juncos produce medicamentos biológicos terminados, los llena, empaca y los distribuye a más de 60 países alrededor del mundo.
“La decisión de Amgen de continuar expandiendo su presencia en Puerto Rico reafirma el rol de nuestra isla como eje estratégico de la manufactura biofarmacéutica en Estados Unidos y a nivel global. Este compromiso de $650 millones no solo fortalece la resiliencia de la cadena de suministro, sino que también valida la capacidad de nuestra isla para atraer y sostener inversiones de clase mundial”, indicó Ella Woger-Nieves, CEO de Invest Puerto Rico.
Sobre Amgen Inc.
Amgen Inc., fundada en el 1980 en Thousand Oaks, California con la misión de tratar enfermedades en las áreas de oncología, nefrología, cardiovasculares, inflamatorias y óseas, es una de las compañías de biotecnología más grandes y reconocidas del mundo. También ha expandido su presencia en el mercado de biosimilares y terapias innovadoras con base genética. Su portafolio incluye medicamentos líderes como Enbrel, Prolia, Xgeva, Repatha, Evenity y Blincyto. Emplea a más de 25,000 empleados en más de 100 países. En el 2024 reportó ingresos globales de aproximadamente $28 mil millones.
Sobre Amgen Puerto Rico:
Amgen Inc. se estableció en Puerto Rico en el 1992 y, tras una inversión acumulada de más de $4 mil millones desde su llegada. ha convertido su planta en Juncos en una de las instalaciones biotecnológicas más grandes, sofisticadas y avanzadas a nivel mundial. Actualmente cuenta con más de 2,200 profesionales en ingeniería, biotecnología, manufactura y calidad. Su nómina anual estimada supera los $200 millones, considerando salarios, beneficios y compensaciones. Además, genera entre 4,000 y 5,000 empleos adicionales a través de contratistas, suplidores y servicios relacionados.
Amgen Puerto Rico ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, incluyendo el uso de energía renovable y reducción de desperdicios. Ha recibido múltiples premios por excelencia operacional, calidad y responsabilidad social empresarial, además de premios locales e internacionales por su excelencia en manufactura, innovación y responsabilidad social. También ha colaborado activamente con universidades y programas de desarrollo profesional en STEM; realizado iniciativas comunitarias para promover la salud, la educación y el desarrollo económico; y ofrecido programas de mentoría y desarrollo tecnológico y profesional para jóvenes.