PUERTO RICO POSTS

MCS Foundation impulsa nuevos programas otorgando $1.2 millones a 15 organizaciones comunitarias en Puerto Rico

Escuchar noticia

Con el firme propósito de seguir fortaleciendo alianzas que transforman vidas, MCS Foundation celebró recientemente su encuentro anual con organizaciones de base comunitaria y redobló el compromiso con su misión de atender la pobreza y las necesidades sociales que impactan la salud.  Como parte de los esfuerzos, se confirmó la asignación de $1.2M a 15 organizaciones comunitarias para iniciativas específicas centradas en atender necesidades básicas relacionadas a la pobreza, la salud mental, a la buena alimentación. En especial, se reforzó el esfuerzo por apoyar el desarrollo y la disponibilidad de cuidadores para nuestros adultos mayores.

Durante la reunión anual, se destacaron logros significativos del pasado año, los cuales impactaron sobre 15,000 personas alrededor de la isla y llevaron ayuda a sobre 25 municipios.  Para este esfuerzo, la colaboración de MCS Foundation con Acción Social de Puerto Rico, los Centros Sor Isolina Ferré y Rehaciendo Comunidades con Esperanza (Rehace) ha sido crucial.

“En MCS Foundation no estamos esperando al próximo huracán para apoyar a los que más necesitan y llevarles la luz, la cama, materiales para la higiene, entre otros elementos esenciales para el diario vivir. El apoyo y protección a la salud y el bienestar de cada uno de nuestros ciudadanos es nuestra misión diaria en Puerto Rico”, expresó Elba Rivera, directora ejecutiva de MCS Foundation.

Nuestras 20 organizaciones comunitarias participaron en la sesión con la intención de apoyar programas multianuales con las entidades aliadas más enfocadas y comprometidas con la misión de la Fundación.  Entre estos llamados “Programas de Continuidad”, se incluyen ahora 3 iniciativas para el desarrollo de cuidadores para nuestros adultos mayores en colaboración con la escuela de medicina de la Universidad Central del Caribela Escuela de Medicina San Juan Bautista y el centro especializado Casa Kai. Además, para el nuevo año se expandió el programa La Lonchera Dorada, que ofrece alimentos post-alta para adultos mayores por vía de una alianza entre el Banco de Alimentos de Puerto Rico, Abbott, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y MCS Foundation.

Otras organizaciones presentes en la reunión incluyeron AARP Puerto Rico, el Ejército de Salvación, la Cruz Roja Americana y Grupo Guayacán, junto con doce hospitales y centros de salud comunitarios calificados a nivel federal (FQHCCs) que también participaron en el programa.

Este espacio de diálogo y planificación colectiva sirvió no solo para celebrar logros, sino también para reafirmar una visión compartida: mejorar el bienestar y el futuro de Puerto Rico, llegando a quienes más lo necesitan. Esta misión está estrechamente alineada con el lema de Salud Completa de MCS.

 

Queremos ser consistentes en el trabajo y en el apoyo a las organizaciones comunitarias que marcan la diferencia en el bienestar de Puerto Rico.  Desde MCS Foundation seguimos de la mano con estas organizaciones a través del año y en la ejecución.  Queremos dar cariño más allá del apoyo monetario y seguir poniendo las manos de MCS a trabajar por la salud completa.” Explicó Nancy Robles, recientemente nombrada directora de Programas del MCS Foundation.  En colaboración con la Fundación, los 2,500 empleados de MCS tienen previsto donar más de 20,000 horas de servicio comunitario durante el año 2025. Esta iniciativa se suma a las 119,000 horas de servicio acumuladas desde el 2018 por más de 2,600 empleados.

Como el mayor donante de la Fundación MCS, MCS realiza una donación equivalente a $1 por cada $1 aportado a la Fundación MCS.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?