Escuchar noticia
En un momento crítico para el manejo de desperdicios sólidos en la isla, Vermeer Caribbean presentó hoy en el vertedero de Isabela el Vermeer Low Speed Shredder, una solución tecnológica diseñada para extender la vida útil de los vertederos y apoyar la sostenibilidad en Puerto Rico.
El evento reunió a alcaldes, ejecutivos de agencias gubernamentales, líderes del sector privado y clientes que presenciaron la demostración en vivo de la máquina, capaz de procesar gran volumen como maderas, residuos de construcción (C&D), material orgánico vegetativo y desperdicios municipales (MSW).
De acuerdo con datos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), más del 35 % de los residuos sólidos en Puerto Rico corresponde a material orgánico, lo que representa un reto constante para la salud pública y el ambiente. El Vermeer Low Speed Shredder llega como una solución estratégica que no solo reduce el volumen de residuos en vertederos, sino que también apoya la resiliencia de los municipios ante emergencias y desastres naturales.
“Puerto Rico enfrenta un reto con sus vertederos y el manejo de desperdicios sólidos. Con la presentación del Vermeer Low Speed Shredder reafirmamos nuestro compromiso de aportar soluciones prácticas e innovadoras que ayuden a municipios, agencias y empresas a enfrentar este reto. Esta solución no es solo un equipo industrial; es una herramienta estratégica para reciclar material orgánico, extender la vida útil de los vertederos y construir un futuro más sostenible para nuestra isla y el Caribe.
Actualmente se generan en la isla diariamente entre 8,000 y 9,900 toneladas de residuos sólidos, lo que equivale a 5.56 libras per cápita por día, cifra que supera el promedio en Estados Unidos.
El Vermeer Low Speed Shredder se posiciona como una alternativa inmediata y estratégica para atender esta problemática, al:
-
Reducir el volumen de residuos sólidos en los vertederos, extendiendo su vida útil.
-
Apoyar a municipios y agencias de gobierno en el manejo más seguro y eficiente de desperdicios.
-
Facilitar la respuesta a emergencias al procesar rápidamente escombros y material orgánico tras huracanes y desastres naturales.
-
Promover la sostenibilidad al disminuir la acumulación de desechos orgánicos, fuente de riesgos ambientales y de salud pública.
“Con este evento, Vermeer Caribbean refuerza su responsabilidad de seguir ofreciendo soluciones que impulsen practicas sostenibles y resilientes.”, concluyó De Armas