Escuchar noticia
Para conmemorar la efeméride del descubrimiento de América, este sábado 11 al domingo 12 de octubre, regresa el Festival del Coco a la Plaza Pública de Luquillo con una cartelera artística, gastronómica y de exhibición artesanal que convierte el evento en una verdadera fiesta cultural. El evento, este año en su decimoctava edición será dedicado a prominentes lideres recreativos y culturales de la ciudad.
Así lo dio a conocer el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez al destacar que “como en años anteriores, la administración municipal es el principal auspiciador de este evento gastronómico y cultural que ya se ha convertido en uno de los más esperados en toda la región. Nos unimos a los esfuerzos que encabeza la Organización de Artesanos del Este, Inc., y su dirigente, don Andrés González para auspiciar esta fiesta cultural que combina buena música, y gastronomía de primera, en su mayoría confeccionada con el coco como materia prima, además de otras amenidades para el disfrute de toda la familia”, destacó el mandatario municipal.
El organizador de este evento, don Andrés González, líder de los artesanos en la región este, procura también la participación de sobre 70 artesanos que hacen despliegue de sus piezas de arte, ideales para los regalos de las épocas festivas que se avecinan.
El evento de este año, que dará comienzo a las 11 de la mañana reconocerá la gesta cívica, cultural y deportiva de destacados luquillenses y ciudadanos de la región; entre los que se destacan: Wilma Vélez Rodríguez, Sebastián López Borges, Santiago Martínez Rodríguez, Martin Molina Tapia y Armando “Mayito” Peña Gómez. Además, se rendirá un homenaje póstumo a la labor comunitaria de Ramón “Moncho” Díaz Guzmán, quien fuera colaborador de este esfuerzo desde el 1987.
La oferta musical del sábado 11 de octubre incluye a las agrupaciones Anthony Díaz y su Orquesta, Sol de Plena, Gerson Báez, Trovador y su Grupo Alambique, el grupo Bomba E, la Orquesta Son de la Calle, entre otras. Para el domingo 12 de octubre, se espera suban a tarima las agrupaciones: Guasábara, el Conjunto Típico Sazón Criollo, la Banda Juvenil de Río Grande y Rodantes, así como como distintos talleres de expresión musical autóctona.
“Como principal auspiciador de este evento, la Administración Municipal no solo aporta un donativo económico, sino que refuerza la logística de la actividad con efectivos de seguridad y emergencias, brigadas de limpieza y mantenimiento y promoción en nuestras plataformas digitales para garantizar una festividad cultural de la que todos podamos sentirnos orgullosos, porque afianza lo mejor de nuestras tradiciones”, concluyó el primer mandatario de Luquillo.