El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), la Fundación Ismael Rivera (FIR) y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) vuelven a unir voluntades para celebrar el legado de Ismael “Maelo” Rivera. Así Suena Maelo se llevará a cabo este sábado, 11 de octubre, en el MAC, ubicado en la Parada 18 de Santurce.
Será una jornada completa de actividades con exhibiciones, talleres, música en vivo y un bailable en homenaje a Maelo, cuya voz imperecedera sigue siendo clave y corazón de una herencia salsera de alcance internacional que continúa cautivando a viejas y nuevas generaciones.
“Con Así Suena Maelo celebramos no solo la vida y obra de nuestro Sonero Mayor, sino también la fuerza cultural y comunitaria que él representa para Puerto Rico y el mundo. Desde el Museo de Arte Contemporáneo, nos honra unirnos a la Fundación Ismael Rivera y al Instituto de Cultura Puertorriqueña para abrir las puertas del MAC y de la Casa Museo Ismael Rivera en una jornada que conecta la música, el arte y la memoria viva de Santurce. Queremos que esta sea una fiesta para todos, un tributo donde la salsa, la creatividad y la comunidad se entrelacen para seguir haciendo de Maelo un legado presente y futuro”, comentó Marianne Ramírez Aponte, directora ejecutiva y curadora en jefe del MAC.
Por su parte, la directora ejecutiva del ICP, Melissa Santana, expresó que “desde el Instituto de Cultura Puertorriqueña nos complace volver a colaborar con el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico y la Fundación Ismael Rivera en esta valiosa iniciativa que celebra a uno de los íconos más importantes de nuestra música. Así Suena Maelo reafirma la fuerza de la cultura cuando se trabaja en conjunto, promoviendo el arte, la educación y la participación comunitaria. Con esta alianza honramos el legado del Sonero Mayor y fortalecemos los lazos que nos unen como pueblo”.
El evento incluirá una programación simultánea entre el MAC y la Casa Museo Ismael Rivera, que fue la residencia del cantante y de su madre, Doña Margó, en la comunidad de Machuchal.
La Calle Calma, donde se ubica la Casa Museo, es parte de una comunidad viva y el estacionamiento para sus residentes es limitado, por lo que invitamos a los asistentes a llegar directo al MAC y aprovechar el transporte que estaremos ofreciendo de forma gratuita para llevar pasajeros entre ambos espacios.
En Casa Maelo, se mostrará la exhibición The Afterlives of Ismael Rivera, con obras fotográficas de Christopher López inspiradas en las canciones “Las caras lindas”, “La Perla” y “A medias no”. La agenda incluye un taller de salsa a cargo de Salsa y Ternura, un taller de bomba con Lío Villahermosa, y la presentación de la cuatrista Fabiola Muñoz y su sexteto. La programación culminará con el estreno del video tributo a Ismael Rivera del artista Alzérreca, una pieza audiovisual creada especialmente para celebrar la memoria y el legado del Sonero Mayor.
“Cada vez que evocamos a Ismael Rivera, recordamos no solo al Sonero Mayor, sino la historia de nuestras negritudes y la música emblema de nuestra dignidad. Desde la Fundación Ismael Rivera y la Casa Museo en Machuchal, honramos esa memoria colectiva junto a la figura de Doña Margó y de su inseparable Rafael Cortijo, guardianes de una herencia afrocaribeña, resistencia y alegría. Así Suena Maelo es una celebración del presente y del porvenir: un encuentro donde el legado de Maelo se entrelaza con las nuevas generaciones de músicos y artistas, como Fabiola Muñoz y Alzérreca, que siguen sembrando ritmo y orgullo desde Santurce para el mundo. Agradecemos al Museo de Arte Contemporáneo y al Instituto de Cultura Puertorriqueña por acompañarnos en esta ruta de memoria, arte y comunidad”, añadió Windy Cosme, portavoz de la Fundación Ismael Rivera.
La programación en el MAC incluirá artesanos, comida, talleres de arte y música en vivo. Desde el mediodía en el exterior del museo, el público podrá disfrutar de artesanías y una tienda pop-up del editorial ICP. Mientras, en el salón educativo, Joudy Santaliz ofrecerá el taller “Tus flores de papel”, diseñado por Bárbara Díaz Tapia, donde niños, jóvenes y adultos crearán flores pintadas con acuarelas en homenaje a Maelo. Asimismo, en el patio interior, Ostomatic ofrecerá el taller “Un soneo pa Maelo, Las caratulas lindas” en el cual los participantes dedicarán un soneo y decorarán su postal para Maelo. También habrá un taller de salsa con Rafy Villegas y un gran cierre bailable con la música de DJ Cano Cangrejo y la Orquesta de Carlitos García tocando éxitos de Maelo en vivo, con los que extenderán la fiesta hasta la medianoche en una edición estelar de Salsa en el Patio que promete ser inolvidable.
El MAC también inaugurará ese día la exhibición Sereno no me mandes a dormir del artista Christopher Gregory-Rivera en la Galería Comunitaria. La muestra reúne imágenes tomadas junto a la comunidad del Caño Martín Peña en torno a la vida cotidiana, el paisaje, la organización política y los procesos de realojo y dragado, acompañadas de objetos, documentos y entrevistas que fortalecen la relación entre el archivo visual y las voces de los residentes.
Así suena Maelo será libre de costo y abierta al público general, como un regalo a nuestra comunidad en conmemoración del natalicio de Maelo y en celebración del legado vivo y futuro de nuestro Sonero Mayor.
El evento es un esfuerzo conjunto del MAC con la Fundación Ismael Rivera y es posible gracias al auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Tiznando el País y The Wallace Foundation.
Para más información sobre el evento pueden llamar al (787) 977-4030 o escribir a: karladiaz@museomac.org.
Ubicación del evento: El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico está localizado en el Edificio Histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, Santurce y la Casa Museo Ismael Rivera ubica en la Call Ismael Rivera, #2003 Callejón Concordia, San Juan, 00911