La gobernadora Jenniffer González Colón, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, el alcalde del Municipio de Río Grande, Ángel González Damudt, y el Supervisor Forestal del Bosque Nacional El Yunque, Kenaan Adams, anunciaron hoy la próxima reapertura de El Morro y el Castillo San Cristóbal, y la continuidad de operaciones del Bosque Nacional El Yunque, tras el cierre del gobierno federal.
La reapertura se hace posible gracias a un esfuerzo liderado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, en colaboración con la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), el Servicio de Parques Nacionales (NPS) y el Servicio Forestal (USFS) del Departamento de Agricultura Federal. El objetivo de esta alianza es garantizar la continuidad de operaciones en tres de los lugares más emblemáticos y visitados por turistas locales e internacionales.
“Reconocemos que El Morro, el Castillo San Cristóbal y El Yunque son pilares del turismo en Puerto Rico, y que miles de visitantes llegan a nuestra Isla con el deseo de conocer estos espacios icónicos. Estamos conscientes de que se avecina nuestra temporada pico, por lo que, en cumplimiento con nuestros trabajos para impulsar el desarrollo económico y con ofrecer la experiencia turística de primer nivel que distingue a Puerto Rico, tomamos la iniciativa de designar fondos para garantizar que los visitantes puedan disfrutar de nuestra historia, naturaleza y cultura”, expresó la gobernadora González Colón.
Por su parte, la directora ejecutiva de la CTPR, Robles Cancel, destacó que la inversión de $486,926.40, proyectada para un período de 30 días calendario, cubrirá los gastos operacionales y de nómina necesarios para mantener abiertos los parques y áreas recreativas, apoyando además a las comunidades y pequeños negocios que dependen del flujo turístico.
“Esto lo hacemos porque reconocemos la importancia de estos lugares para nuestra industria turística. No solo son íconos culturales y naturales, sino también motores económicos. Tan solo el Sitio Histórico Nacional de San Juan recibió más de 1.3 millones de visitantes en 2024, quienes generaron un impacto económico estimado en $229 millones, de los cuales $156 millones corresponden a gastos directos de los visitantes, 1,360 empleos locales y $77.6 millones en ingresos laborales. Esta decisión es una medida estratégica para proteger esa actividad económica, garantizar la continuidad del turismo y asegurar que el mundo siga descubriendo el encanto único de Puerto Rico”, añadió Robles Cancel.
“Como parte de la agenda proactiva con las agencias federales de la gobernadora Jenniffer González-Colon, hemos trabajado con los equipos de los secretarios Doug Burgum y Brooke Rollins para atemperar el impacto que este innecesario cierre de gobierno federal está teniendo en Puerto Rico. Agradecemos el firme compromiso de la administración por hacer posible esta colaboración que permite la reapertura de estos lugares emblemáticos. Esta alianza con los fondos estatales que identificó la Compañía de Turismo, garantiza la continuidad de operaciones en beneficio de nuestra gente. En PRFAA continuamos trabajando de la mano con las agencias federales para asegurar la prestación de servicios esenciales y seguir fortaleciendo el desarrollo económico de la Isla.”, expresó la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Gabriella Boffelli
Según datos suministrados por el Servicio Forestal de Estados Unidos, El Portal del Bosque Nacional El Yunque, recibe más de 250 mil visitas anualmente, de los cuales el 60% son viajeros del exterior y un 40% locales. Con la colaboración de la CTPR, se asegura que $93 mil vayan directamente a los gastos de nómina
El Supervisor Forestal del Bosque Nacional El Yunque, Kenaan Adams, expresó: “Desde que la Gobernadora de Puerto Rico fungía como Comisionada Residente, ha sido una aliada constante del Bosque Nacional El Yunque. Hoy estamos muy entusiasmados de colaborar nuevamente para asegurar la continuidad de las operaciones en El Portal de El Yunque. Este es un paso importante para el manejo del destino en la Isla.”
La reapertura de El Morro y el Castillo San Cristóbal sucederá entre jueves y viernes de esta semana, mientras que el Bosque Nacional El Yunque ha continuado sus operaciones. Con este esfuerzo, Puerto Rico reafirma su compromiso de mantener abiertos sus atractivos turísticos más importantes, aun en circunstancias extraordinarias.