PUERTO RICO POSTS

Municipio de Cataño da paso a un nuevo espacio público frente al mar con la primera piedra del Paseo Miguel A. Rovira

Escuchar noticia

El Municipio de Cataño dio inicio hoy a una nueva etapa de revitalización urbana con la colocación de la primera piedra del Proyecto Paseo Miguel A. Rovira, un espacio que transformará el entorno contiguo a la antigua Casa Alcaldía y al vibrante Frente Marítimo de Cataño, donde se concentra gran parte de la oferta gastronómica y turística del municipio.

 

El proyecto, con una inversión total de $890,954, será financiado mediante fondos del Municipio de Cataño y del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) del Departamento de la Vivienda. La construcción se extenderá por un período de diez meses, desde octubre de 2025 hasta julio de 2026, una obra que busca mejorar la infraestructura peatonal, embellecer el paisaje urbano y fomentar la vida comunitaria mediante un diseño moderno, accesible y sostenible. Forma parte del plan integral de la administración del alcalde Julio Alicea Vasallo para seguir renovando el casco urbano y crear espacios seguros y atractivos tanto para residentes como para visitantes que fomenten la convivencia ciudadana y el desarrollo económico local.

 

Los trabajos contemplan la demolición de estructuras livianas, mobiliario urbano deteriorado y losas existentes, así como la instalación de nuevos pisos en terrazo y hormigón, la construcción de áreas de descanso con mobiliario integrado y jardineras, nuevas luminarias urbanas y la siembra de árboles que aportarán sombra y frescura al paseo. En total, el área de intervención abarca 2,218 metros cuadrados.

 

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Eugenio Ramírez Ballagas, mientras que la construcción fue adjudicada a la empresa S&T Services, dirigida por el contratista Samuel Sánchez, tras un proceso competitivo en el que participaron tres licitadores. La inversión del Municipio asciende a $646,229.01, que incluye $488,503.83 asignados para la subasta y $157,725.18 adicionales para la adjudicación del proyecto, junto con $45,000 destinados a inspección. Por su parte, los fondos del Departamento de la Vivienda, a través del programa CDBG, totalizan $301,789.81, distribuidos entre los trabajos de mensura, topografía, permisos, planos y documentos de subasta, además de la fase de construcción propiamente dicha, cuya ejecución será supervisada por personal técnico, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia y control.

 

“Cada obra que realizamos pasa por un proceso riguroso de evaluación y selección de contratistas, garantizando que cada dólar se invierta con responsabilidad y transparencia. En Cataño estamos demostrando que se puede construir mucho, y hacerlo bien”, destacó el alcalde Alicea Vasallo.

 

El Paseo Miguel A. Rovira honra la memoria de un distinguido veterano de las Fuerzas Armadas y líder cívico catañés, galardonado con la Medalla de la Victoria de la II Guerra Mundial y la Medalla al Servicio en Corea con dos estrellas de bronce, y quien presidió el Club de Leones de Cataño en 1969.

 

El alcalde subrayó que este proyecto es solo una de las múltiples iniciativas que impulsan la transformación de Cataño en una ciudad moderna, funcional y orientada a la calidad de vida. Este proyecto se suma a otras obras de gran impacto que ejecuta el municipio, como la reconstrucción del Parque La Esperanza, la remodelación de la Plaza Pública y del Quinto Centenario, cuyo inicio está previsto para noviembre de 2025, y la reconstrucción del Coliseo Cosme Beitía Sálamo, actualmente en proceso de planificación.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?