Con el propósito de democratizar la experiencia farm to table en la isla, abrió sus puertas en San Juan, Culturas 1930, un innovador restaurante que fusiona sostenibilidad, frescura y diversidad culinaria en un ambiente que celebra la cultura agrícola y gastronómica de Puerto Rico.
Culturas 1930, tiene como misión ofrecer platos cuidadosamente elaborados con ingredientes locales, frescos y de temporada, producto de agricultores y pescadores puertorriqueños, garantizando autenticidad, calidad y responsabilidad ambiental. Su propuesta culinaria, a cargo del Chef Emanuel Oliveras, combina influencias de la cocina mediterránea, asiática y latina, con precios accesibles.
“En Culturas 1930 queremos proveer al público una experiencia gastronómica completa —desde la finca hasta su plato— combinando la excelencia culinaria con coctelería de autor, cigarros exclusivos y entretenimiento, en un ambiente elegante y acogedor. Puerto Rico, su cultura e historia, están en el centro de nuestro restaurante. Por eso, hemos incluido el año 1930 en el nombre, como homenaje a una de las épocas doradas de la agricultura puertorriqueña, cuando el tabaco local alcanzó gran relevancia económica, superando incluso la caña y el café como productos de exportación. Este legado se refleja en todos los detalles: diseño, carta de cigarros y nuestro compromiso con el desarrollo local”, comentó Regina M. Florán, gerente de Culturas 1930.
Culturas 1930 se distingue además por integrar una coctelería de alta gama y una exclusiva terraza con área de cigarros premium, desarrollada en colaboración con Entre Humos, líder en el mercado de cigarros finos. Esta fusión entre gastronomía, mixología y cigar culture busca crear una experiencia 360°, sofisticada y multisensorial, sin perder la calidez del servicio puertorriqueño.
Un menú rico en sabores y variedad
El menú diseñado por el Chef Oliveras es versátil y dinámico como los productos frescos y locales disponibles, más mantiene platos emblemáticos.
La experiencia comienza con una selección de tapas que celebran la fusión entre sabores mediterráneos y caribeños como las viandas crujientes acompañadas de hummus; el clásico pan con tomate, servido sobre pan artesanal de masa madre con tomate rallado, lechuga fresca y lascas de queso manchego; croqueta de chorizo y queso Fontal con alioli de ajo; polenta caprese con tomates cherry stracciatella fresca y rúcula; risotto de maíz dulce con azafrán, queso Grana Padano y una mermelada de pimientos cubanelle; camarones picantes con wakame, pistachos tostados y cebollines; y el tiradito de salmón curado con leche de tigre de ají amarillo, caviar de limón, rabanitos encurtidos y crujiente de pegao.
El menú continúa con dos opciones de sopas: el pastel al caldero preparado con sofrito de pimientos y garbanzos, y la sopa de lentejas y papa con cebollas caramelizadas, sofrito y servida con crostini dorados.
Los sabores frescos del huerto se presentan en las ensaladas como la Tropicana, una mezcla de radicchio, arañitas crujientes, cítricos, queso blanco y aderezo de temporada; las zanahorias coloridas que se acompañan de hummus de habichuelas blancas, miso y gremolata; mientras que las remolachas confitadas combinan queso de cabra especiado, nueces tostadas y hierbas frescas.
Entre los platos principales destacan la fideuá negra de camarones y calamares elaborada con tinta de calamar y pasta tostada, y su versión vegetariana, la fideuá de setas, con champiñones frescos y deshidratados, y pimientos shishito flameados.
El pollo asado en mole verde acompañado de papas pequeñas y hierbas frescas; el Fish Tikka es un filete de halibut marinado en yogur y especias, servido con arroz aromático y salsa makhani; cerdo ibérico con papas fondant y glaseado de tamarindo; y el beef strip, que combina lomo fino, puré de papas, brócoli al estilo cacio e pepe y mantequilla avellanada.
Las alternativas para acompañar los platos principales son: arroz basmati aromático, papas pequeñas al parmesano, salteado de setas, ensalada de aguacate y tomate, risotto al parmesano, arroz blanco con habichuelas blancas, arroz mamposteado y tostones de plátano o pana (según temporada).
El cierre dulce llega con una exquisita selección de postres, entre ellos la panetela de guayaba con sorbete de queso manchita y el tradicional budín con pan de mallorca y Ron del Barrilito.
Coctelería de alta gama
Culturas 1930 presenta una exquisita selección de cócteles artesanales que fusiona creatividad, historia y sabores tropicales. Entre ellos destacan: Cafetal Tostado, una creación exclusiva de la casa que combina Ron del Barrilito, sirope de vainilla, espresso, bitters de chocolate y un toque ahumado con granos de café; El Jacinto una mezcla de Jack Daniel’s, Campari, jugo de lima y parcha, con bitters de naranja; Espuma de Sal con tequila Mi Campo y Cointreau, jugo de lima y sirope simple, coronado con espuma de sal sazonada con pimienta roja y negra; Jardín de Pilar con cachaça Leblon, hojas de menta, limón fresco, vainilla, lavanda y té de hibisco; El Manchita con una fusión de Ron Don Q 7, licor Averna, caramelo salado, clara de huevo y bitters de chocolate; El Remedio combina Tito’s Vodka con pepino, jengibre, aloe vera, romero, miel, jugo de lima y clara de huevo; Culturas Colada reinterpreta el clásico tropical con Ron del Barrilito, jugo fresco de piña y una espuma de coco especiada; y Entre las Nubes combina Ron del Barrilito, Campari, licor Averna, jugo de lima y vainilla.
Para sumar a la oferta, el restaurante ofrece una variedad de cervezas, locales e internacionales, y una amplia carta de vinos espumosos, rosados, blancos y tintos, cuidadosamente seleccionados para realzar cada sabor del menú.
Experiencia y liderazgo gastronómico
El Chef de Cuisine Emanuel Oliveras, natural de Bayamón, lidera la propuesta culinaria. Con más de 20 años de experiencia, Oliveras ha trabajado en prestigiosos restaurantes como Le Bernardin en Nueva York junto al reconocido chef Eric Ripert, y como Jefe de Banquetes en el Hotel Condado Vanderbilt. Su cocina combina técnica, intención y respeto por los ingredientes locales.
La operación del restaurante está a cargo de Regina M. Florán, gerente de alimentos y bebidas con más de 12 años de experiencia en la industria. Florán ha liderado aperturas de restaurantes y lounges de lujo en Puerto Rico y Hawái, incluyendo su colaboración con el Hotel Condado Vanderbilt, donde ha perfeccionado estándares de servicio de nivel Forbes.
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
Culturas 1930 utiliza materiales biodegradables en sus empaques y utensilios, y opera bajo prácticas sostenibles que promueven el bienestar ambiental y económico del país. Con una plantilla inicial de nueve empleados certificados en manejo de alimentos, el restaurante genera empleos locales y fomenta la economía circular al mantener el capital en Puerto Rico.
Culturas 1930 Restaurant – San Juan está ubicado en el número 16 Calle Chapultepec, BLDG Park Garden Shopping Center en Trujillo Alto y opera de martes a viernes de 12:00pm a 9:00pm; sábado de 3:00pm a 9:00pm, y domingo de 3:00pm a 8:00pm. Para reservaciones puede llamar al 787-886-8086. El restaurante cuenta con estacionamiento y seguridad.
Para mayor información acerca de Culturas 1930 y sus eventos especiales puede seguir sus perfiles en Facebook e Instagram como @culturas1930.