PUERTO RICO POSTS

Lourdes Ramos radica medida para asegurar Negociado Energía defienda los intereses del pueblo 

Escuchar noticia
La representante Lourdes Ramos hizo buena su palabra y radicó una medida legislativa, para asegurar la transparencia de los trabajos del Negociado de Energía y que sus decisiones, estén basadas en los intereses de todos los sectores que son abonados del sistema eléctrico del país.
Indicó la líder estadista que, con esta medida, se busca fortalecer la fiscalización, mejorar la toma de decisiones y asegurar tarifas energéticas más razonables y estables.
Mediante el PC 944, Ramos busca enmendar la Ley 57-2014, conocida como “Ley de Transformación y Alivio Energético de Puerto Rico“, a los fines de incluir nuevos comisionados al Negociado, y establecer sus criterios de formación.
“Se acabó el julepe en la toma de decisiones, que solo favorecen a la empresa que administra el servicio eléctrico de la Isla. Ahora todos los sectores tendrán voz y voto para rechazar o autorizar algún cambio en el costo de la energía”, expresó.
Dijo la legisladora que su proyecto le pone garras a la ley, porque ya no habrán más decisiones festinadas que esquilmen el bolsillo de la familia, de los envejecientes y los pequeños y medianos negocios.
“El Negociado de Energía se creó con el objetivo de establecer y regular tarifas de consumo razonables, así como promover un sistema energético justo y eficiente. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la composición actual del Negociado, no responde adecuadamente a las necesidades reales de los consumidores, ni al impacto económico que estos aumentos tienen en la ciudadanía y en los sectores productivos del país”, sentenció.
Como reflejo de ello, Ramos denunció que el Negociado también ha incumplido con un acápite de la ley, que le obliga a divulgar todo tipo de información de interés público y desarrollar, regular e implementar políticas de servicio al cliente con parámetros, indicadores y procedimientos específicos que aseguren los derechos y participación ciudadana en los procesos del
ente. De manera similar, publicar de fácil acceso a la ciudadanía, toda decisión que emita y que deberá estar disponible, junto con el expediente del caso, para acceso en las oficinas del Negociado.
“Vamos a asegurar que haya verdadera transparencia a favor de cada abonado, que paga por un servicio que no rinde las expectativas de su costo”, aseveró.
Tras aprobarse la medida de Ramos, el Negociado estará integrado  por seis comisionados asociados y un Presidente, en vez de cuatro como lo es en la actualidad.
Se dispone que entre estos, deberá fungir un representante del sector de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), y un pensionado del Gobierno de Puerto Rico, que represente los intereses de los jubilados y consumidores de energía.
Todos los funcionarios serán nombrados por el Gobernador, con el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico.
Cuatro de los siete comisionados, o una mayoría de los comisionados confirmados o en funciones, constituirán quorum para las sesiones en pleno del Negociado.
“El Negociado aprobó el 1ro de octubre pasado, un aumento de 16 centavos por kilovatio-hora, lo que representa un alza aproximada de $16.25 en el costo promedio de la tarifa eléctrica mensual. Resulta injusto e irrazonable que se continúen aprobando aumentos significativos, cuando la calidad y confiabilidad del servicio, siguen siendo tan pobres”, expresó la representante en el proyecto.
El representante del pensionado del Gobierno, y el de las PYMES, estarán exentos de los requisitos profesionales y académicos que se les exigen a los demás comisionados.
“La compañía que administra el sistema eléctrico, no puede seguir siendo premiada por su incapacidad e ineficiencia.
Vamos a defender al pequeño comerciante, al trabajador y la calidad de vida de la ciudadanía, adultos mayores que dependen de equipos médicos, así como infantes, y personas con enfermedades crónicas”, agregó diciendo la representante Lourdes Ramos.
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?