El prestigioso Premio Tina Hills, máximo galardón a la filantropía en Puerto Rico que otorga la Fundación Ángel Ramos, ya cuenta con cuatro organizaciones finalistas: Agua, Sol y Sereno, Casa Protegida Julia de Burgos, la Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano, y la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico.
La entidad ganadora se anunciará el viernes, 14 de noviembre de 2025, en el marco de la Semana de la Filantropía y recibirá un premio de $200 mil dólares. Cada organización finalista recibirá $20 mil dólares. Desde sus orígenes en 1997, el Premio Tina Hills reconoce anualmente la trayectoria y labor social de organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico. El premio honra con su nombre a la cofundadora y pasada presidenta de la Fundación Ángel Ramos, Argentina Hills, quien falleció hace unas semanas y mantuvo siempre su amor y compromiso por Puerto Rico.
“Este reconocimiento, en honor a Doña Tina Hills, quien desempeñó un rol sumamente importante en la filantropía de Puerto Rico, siempre ha representado una distinción de excelencia en la labor comunitaria del tercer sector, cuyos participantes tanto aportan al bienestar de nuestra gente y a forjar un mejor futuro para nuestro país”, manifestó el CPA Roberto Santa María, presidente de la Fundación, la cual lleva 67 años sirviendo al país.
Para premiar a las organizaciones finalistas, se evaluaron criterios de liderazgo, voluntariado, alianzas, sostenibilidad, creatividad, innovación y movilidad social. Cada una de las cuatro finalistas reaccionaron con entusiasmo ante la distinción.
Pedro Adorno, fundador y director de la organización cultural Agua, Sol y Sereno, expresó “que se nos destaque a Agua, Sol y Sereno como finalista del Premio Tina Hills, luego de 30 años de labor artística, es un honor porque un elemento invisibilizado de nuestro grupo es ese compromiso de ir a las comunidades a apoyar con nuestras obras de teatro, en solidaridad con los más necesitados. Con la aportación que nos dan daremos continuidad al trabajo con niños y niñas de Tras Talleres, El Gandul y Santurce y a muchas comunidades más. Podremos mejorar los espacios para los cursos en arte y teatro”.
Lenna Ramírez, directora de Casa Protegida Julia de Burgos, manifestó que “ser finalista por segundo año consecutivo al Premio Tina Hills es un homenaje al poder del acompañamiento y al liderazgo de las mujeres que transforma realidades. Este reconocimiento reafirma que Casa Julia es mucho más que un albergue: es una red viva de amor, sanación y empoderamiento. De resultar ganadoras, ampliaremos nuestro albergue y fortaleceremos nuestros programas psicosociales, legales, de prevención y vivienda”.
Angélica Flores, directora de la Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano, Inc., señaló estar “muy emocionada, honrada y agradecida por ser finalista. Se han unido muchos elementos significativos este 2025, como honrar la vida de nuestra fundadora, la Hermana Roberta, muy similar a nuestra querida Tina HiIls; es un año de nuevas alianzas y de validar que nuestros servicios de desarrollo personal, empresarial, salud mental y apoyo comunitario son de excelencia y calidad. Con este premio seguimos visibilizando a nuestra organización”.
Marcos Santana Andújar, presidente y fundador de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico, indicó que “este reconocimiento de ser finalista llega como un abrazo a tantos años de lucha, esperanza y amor para la niñez de Puerto Rico. Para La Red, recibir esta distinción es una profunda alegría y una gran responsabilidad: la de continuar el legado de compromiso y amor que Doña Tina Hills sembró, trabajando por la movilidad social y económica de las familias y los jóvenes, y por un país sin violencia contra su niñez”.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Ángel Ramos, Laura López Torres, destacó que “cada una de estas organizaciones, al igual que otras que hemos premiado a lo largo de los años con el Premio Tina Hills, contribuyen con soluciones creativas a los desafíos que enfrentamos como país. Es una misión de amor, de excelencia, de compromiso total con Puerto Rico, que merece nuestra admiración, nuestro reconocimiento y agradecimiento, pues inspira también a otros a dar lo mejor de sí para seguir avanzando hacia el país que todos queremos”.
La ceremonia de premiación se celebrará en uno de los históricos estudios de Telemundo, la primera cadena televisiva en Puerto Rico, que fue creada por el pionero de las comunicaciones en Puerto Rico Ángel Ramos, también fundador de la institución filantrópica.
El público general podrá disfrutar el viernes, 14 de noviembre de la transmisión en directo del evento a través de la página de Facebook de la Fundación Ángel Ramos.














