La Junta de Directores del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) acogió la recomendación de la Gobernadora, Hon. Jenniffer González Colón, y aprobaron de forma unánime el nombramiento de Josué E. Rivera Castro como nuevo Presidente de la institución. La determinación se tomó luego de un proceso ordinario de evaluación, conforme a los requisitos establecidos en la Ley del BDE y sus reglamentos internos.
Rivera cuenta con una trayectoria sólida en el ecosistema empresarial y de financiamiento, crecimiento y desarrollo económico y manejo de programas federales. Desde abril de 2018 hasta enero de 2021 fungió como Director Estatal de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para Puerto Rico, donde supervisó iniciativas de infraestructura, agricultura y estímulo económico para comunidades rurales. Previamente se desempeñó como Director de la Oficina del Distrito de Puerto Rico e Islas Vírgenes de la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (SBA) y fue asesor en la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA). Más recientemente, desde el 12 de enero de 2025, ejerció como Secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, cargo en el cual impulsó proyectos estratégicos para la modernización de incentivos y competitividad del sector agrícola.
“En primer lugar, agradezco a la Gobernadora por esta designación y a la distinguida Junta de Directores del BDE por evaluarla y aprobarla de manera unánime. Asumo esta encomienda con un gran sentido de responsabilidad, unidad de propósito, compromiso y respeto a la misión fiduciaria del Banco. Me siento listo para trabajar con sentido de
urgencia, ética de trabajo y con la convicción de que el desarrollo económico se construye atendiendo a nuestros pequeños y medianos comerciantes, que son la columna vertebral de la economía puertorriqueña. Agradezco profundamente a Dios y al apoyo constante de mi amada esposa, y toda mi querida familia”, expresó Rivera.
Rivera adelantó que su administración se enfocará en reducir tiempos de respuesta, simplificar requisitos, expandir el acceso al crédito y reforzar la cultura operacional del BDE para que este funcione de manera ágil, rigurosa y orientada al cliente empresarial. Señaló que la institución no será un banco más, sino un verdadero motor para las PYMES, mediante productos financieros como préstamos, líneas de crédito y estructuras de inversión, procurando mantener condiciones competitivas y estables para los prestatarios. Destacó que su experiencia acumulada en USDA, SBA y en el Departamento de Agricultura durante la pandemia le permitirá adelantar proyectos con rapidez, peritaje técnico y control de riesgos.
El nuevo Presidente del BDE indicó además que promoverá el trabajo colaborativo con los municipios, los legisladores, las organizaciones sin fines de lucro, las entidades financieras aliadas y el sector privado. Asimismo, con sectores clave como la manufactura, la construcción, la agricultura, la salud y el turismo. reforzando a la vez la participación activa del talento humano del BDE, cuyo conocimiento institucional es pieza clave para elevar el desempeño del Banco. Añadió que impulsará iniciativas de innovación, el cumplimiento, transparencia y divulgación de información para fortalecer la confianza pública en el BDE y garantizar el uso responsable de los fondos públicos y de desarrollo económico.
“La meta es clara, en su 40 aniversario, convertir al BDE en un instrumento decisivo para el crecimiento económico, fomentando oportunidades reales para los empresarios locales, formalizando procesos más eficientes, redifiniendo y construyendo alianzas que eleven la capacidad productiva de la Isla. Venimos a ejecutar con orden y resultados medibles”, entatizó Rivera.
Rivera posee una formación académica y profesional amplia. Completó un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Además, obtuvo un Executive Certificate in Business Continuity Planning – Support Practitioners Certification de la School of Business de George Mason University en junio de 2020, y un Executive Certificate in Entrepreneurial Mentoring de la Thunderbird School of Global Management de Arizona State University en julio de 2020.














