PUERTO RICO POSTS

El Coro de Niños de San Juan inicia la celebración de su 60° aniversario con nueva junta directiva y plan de modernización

Escuchar noticia

El Coro de Niños de San Juan (CNSJ) celebrará su 60° aniversario en noviembre del 2026. Por tal razón, el Coro comenzará este mes en el conteo regresivo de un año para celebrar seis décadas de excelencia musical, formación artística y de orgullo cultural para Puerto Rico ante el mundo. Para iniciar esta conmemoración, la organización presentó hoy a su nueva Junta Directiva y comenzó a trabajar en un plan para modernizar sus instalaciones y fortalecer su misión educativa.

Con la formación de su nueva Junta Directiva, el Coro se prepara para iniciar una nueva etapa de crecimiento y renovación institucional. Este equipo de líderes comprometidos con el arte y la educación está compuesto por Naji Khoury como presidente, Manuel Calderón como vicepresidente, Nelson Colón, CPA como tesorero, Juliana Pagán como secretaria, y los directores Robyn Weber, Luis Álvarez, Lic. Camelia Garrido, Griselle Bou, Vangie Bogaty y Tomás Dardet, APR.

“Celebrar los 60 años del Coro de Niños de San Juan es un honor inmenso y profundamente emotivo. Durante las pasadas dos décadas he tenido el privilegio de presidir una institución que ha formado generaciones de jóvenes puertorriqueños a través de la música, la disciplina y el amor por nuestro país”, dijo Khoury. Este aniversario no solo celebra nuestra historia, sino también el futuro vibrante que seguimos construyendo juntos”.

Otra de las iniciativas que se trabajará para el aniversario es un plan integral de renovación de la sede del Coro, ubicada en la histórica escuela Rosendo Matienzo Cintrón en Santurce. Este proyecto busca transformar el espacio en un centro educativo y artístico moderno, que sea funcional e inspirador para sus estudiantes y maestros.

“Sesenta años representan mucho más que una celebración; son el reflejo de una trayectoria marcada por la excelencia, la pasión y el compromiso con nuestra niñez y con la música puertorriqueña”, dijo María Gabriela Fernández, directora artística del Coro de Niños de San Juan. “Este aniversario es un nuevo comienzo, una oportunidad para evolucionar, innovar y seguir desarrollando el legado del Coro de Niños de San Juan hacia las próximas generaciones. También es un agradecimiento a todas las familias que han sido parte del Coro de Niños de San Juan, y a todos los niños y jóvenes que han prestado sus voces para cantar, llevar alegría y llenar los corazones del público en estos 60 años de trayectoria”.

Este esfuerzo de modernización reafirma el compromiso del Coro con el desarrollo de nuevas generaciones de músicos y con la preservación del patrimonio cultural de Puerto Rico. Este también busca asegurar que su legado continúe evolucionando con excelencia y relevancia por los próximos 60 años.

Desde su fundación en 1966 por Evy Lucío Córdova, el CNSJ ha crecido de un pequeño coro de 14 niñas a una escuela con más de 130 estudiantes entre los 5 y 18 años, ofreciendo entrenamientos en teoría musical, técnica vocal e instrumentos como guitarra, cuatro, flauta y handbells. Reconocido por UNESCO en el 2013 como patrimonio cultural, histórico y social de Puerto Rico y designado por la Legislatura de Puerto Rico como Embajadores Internacionales de Buena Voluntad en el 1994, el coro ha recorrido los escenarios del mundo, incluyendo Carnegie Hall, Royal Albert Hall, Kennedy Center y Wiener Musikverein. El coro fue distinguido en el Rimini International Choral Competition 2014 en Italia, donde Fernández-Cerra recibió el premio de Mejor Directora.

El Coro de Niños de San Juan ha sido cuna de grandes talentos puertorriqueños que hoy representan a la Isla en los escenarios musicales más importantes del mundo. Entre ellos se encuentran el cantante Luis Fonsi; la soprano Meechot Marrero, reconocida internacionalmente por su trayectoria en la ópera y sus interpretaciones en la Deutsche Oper Berlin; la actriz y artista escénica Shadia Fairuz Almasri, integrante del elenco de Sing Street en Broadway; y Stephanie Mercado Muñiz, cantante y flautista del grupo Atención Atención.

Para más información sobre las actividades del Coro, audiciones o para hacer un donativo, los interesados pueden llamar al (787) 726-7575 o entrar en la página web del Coro, https://corodeninosdesanjuan.org/.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?