Johnson & Johnson, en colaboración con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, Capítulo de Puerto Rico, presentó hoy “Espejo de Aliento”, una impactante instalación artística del escultor puertorriqueño Ángel Galarza. La obra busca concienciar sobre el impacto del cáncer de pulmón y la importancia de su detección temprana.
La instalación, que estará expuesta en The Mall of San Juan hasta el 9 de enero de 2026, presenta a una mujer que aparenta estar sana, pero cuyo reflejo revela un rostro marchito y pulmones afectados por el cáncer de pulmón. La pieza invita al público a reflexionar sobre la progresión silenciosa de esta enfermedad y cómo puede avanzar sin mostrar síntomas evidentes.
“En Johnson & Johnson reafirmamos nuestro compromiso con la educación sobre el cáncer mediante iniciativas que fomentan la empatía, la concienciación y el acceso a información. El arte tiene el poder de conectar con las personas a un nivel profundamente humano, y ‘Espejo de Aliento’ nos permite abordar la conversación sobre el cáncer de pulmón desde un lugar de sensibilidad y esperanza”, expresó José Castellote, Gerente General de Johnson & Johnson Innovative Medicine Commercial Puerto Rico.
Alicia De la Sota, vicepresidenta de Desarrollo de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, Capítulo de Puerto Rico (SACCPR), añadió: “La SACCPR cree firmemente en el poder de la educación y la prevención como herramientas esenciales para salvar vidas. Iniciativas como esta nos permiten llegar al público de una manera distinta, inspirando tanto la reflexión como la acción”.
“Espejo de Aliento” estará abierto al público en The Mall of San Juan hasta el 9 de enero de 2026.
Sobre el cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más comunes y la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial.[1] En Puerto Rico, ocupa el tercer lugar en incidencia entre los hombres y el quinto entre las mujeres, y es la segunda y tercera causa de muerte por cáncer, respectivamente.[2]
El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) es el tipo más común, representando entre el 80% y 85 % de los diagnósticos.[3] Muchos de éstos están relacionados con mutaciones del gen EGFR o cambios en genes que estimulan el crecimiento del cáncer.[4] Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la tos persistente, el dolor en el pecho, la dificultad para respirar y la pérdida de peso sin causa aparente.[5] La detección temprana mediante pruebas como la tomografía computarizada de dosis baja (LDCT, por sus siglas en inglés) puede ayudar a identificar el cáncer de pulmón en sus etapas iniciales.[6]
Sobre el artista
Ángel Galarza (n. 1992) es un escultor puertorriqueño cuya obra fusiona la tradición con la modernidad. Utiliza materiales como resina, porcelana y madera para crear piezas que evocan emociones y narran historias culturales, transformando elementos cotidianos en experiencias introspectivas y simbólicas.
Sobre Johnson & Johnson
En Johnson & Johnson creemos que la salud lo es todo. Nuestra fortaleza en innovación en el cuidado de la salud nos permite construir un mundo donde se puedan prevenir, tratar y curar enfermedades complejas, donde los tratamientos son más inteligentes y menos invasivos, y las soluciones son personalizadas. Gracias a nuestra experiencia en Innovative Medicine y MedTech, tenemos una posición única para innovar hoy a través de todo el espectro de soluciones de salud, ofrecer los grandes avances del mañana e impactar profundamente la salud de la humanidad.
Para más información, visite https://www.jnj.com o www.innovativemedicine.jnj.com. Síganos en
@JNJInnovMed.














