En cada esquina donde resuena una campanita, hay una historia esperando ser contada. Este año, The Salvation Army, conmemora 63 años de su icónica campaña “La Olla Roja”, una iniciativa que invita a Puerto Rico a unirse en solidaridad. Más que recaudar fondos, esta tradición siembra ilusión y brinda apoyo a quienes más lo necesitan, recordándonos que el verdadero espíritu navideño vive en cada gesto de generosidad.
Desde el 14 de noviembre hasta el 26 de diciembre de 2025, voluntarios y colaboradores se unirán para invitar al público a donar con propósito. Cada aportación representa un plato de comida caliente, ropa, pago de utilidades o el alivio de una familia que enfrenta dificultades económicas.
“La Navidad es esperanza, y cada gesto solidario la hace realidad. Cuando extiendes tu mano, no solo ofreces ayuda: regalas paz, alegría y la certeza de que nadie está solo. Hoy te invitamos a ser parte de esta historia: haz tu donación, se voluntario y ayuda a que esta Navidad sea un abrazo para quienes más lo necesitan”, expresó la Mayor Bersabé Vera, comandante Divisional para Puerto Rico e Islas Vírgenes de The Salvation Army.
Este año, la meta de recaudación es de un millón de dólares. Estos fondos permitirán continuar ofreciendo servicios esenciales durante todo el 2026, incluyendo programas educativos y recreativos para niños y jóvenes, asistencia a adultos mayores, apoyo a víctimas de desastres, así como la distribución de alimentos y ropa a comunidades vulnerables.
La Olla Roja, a partir del 14 de noviembre, estará presente en centros comerciales, supermercados y tiendas alrededor de toda la Isla.
The Salvation Army, no solo brinda ayuda, sino que transforma vidas. Cada día trabajan para que personas con adicciones recuperen su esperanza y a sus familias, para que adultos mayores encuentren compañía y dignidad, y para que familias en crisis, tengan una esperanza. Los programas sociales de la Organización se adaptan a la realidad de cada comunidad, porque cada persona importa.
A través de los trabajadores sociales y manejadores de casos, ofrecen apoyo económico a quienes luchan por cubrir lo más básico: renta, luz y agua. Además, distribuyen alimentos y artículos esenciales a hogares donde la necesidad es urgente.
Como parte de las celebraciones navideñas, el programa de música y arte Fortissimo, llevará su talento a varios centros comerciales de la Isla con presentaciones llenas de energía y espíritu festivo. “Estas actividades buscan no solo entretener, sino también, inspirar a la comunidad a unirse a la misión de The Salvation Army. Cada concierto será una oportunidad para compartir alegría, reforzar el mensaje de solidaridad y recordar que la generosidad también se celebra con arte”, concluyó la comandante Divisional de The Salvation Army Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Calendario de presentaciones musicales de Fortissimo:
- Plaza del Caribe, Ponce – sábado, 15 de noviembre – 2:00 p.m.
- Plaza Las Américas – sábado, 29 de noviembre – 12:00 p.m.
- Plaza Carolina – sábado, 29 de noviembre – 4:30 p.m.
- Mayagüez Mall – sábado, 13 de diciembre – 1:00 p.m.
The Salvation Army está presente en 11 municipios, incluyendo Caguas, Bayamón, San Juan, Mayagüez, Ponce, Fajardo, Arecibo, Humacao, Loíza, Peñuelas y Guayama, adaptando sus servicios a las necesidades específicas de cada comunidad.
Para más información o para realizar una donación, visite www.salvationarmypr.org. También puede llamar al (787) 999-7000, o a través de ATH Móvil Business bajo: TheSalvationArmyPR.
Síganos en redes sociales: Facebook, YouTube, Instagram: @salvationarmypr y X (Twitter): prvi_sa














