Tres artistas locales se unen para presentar la exposición “A quien árbol se arrima…” una demostración
alegre, diferente y llena de color que cada artista ha desarrollado con su arte , imaginación y sensibilidad.
La actividad es para todo público el jueves , 9 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde en el taller de arte localizado en la Calle Progreso 46,
Antiguo local de la Corona en Santurce.
Con más de 30 años de trayectoria Glennys Castro artista con exhibiciones en solitario y en conjunto ha desarrollado varias técnicas para expresar su arte. En esta ocasión con su más reciente propuesta artística “Amigas Sombras” aprovecha la luz del sol y lo efímero de las sombras que produce lo que sé interpone entre la luz y su canvas para lograr su última colección. Una muestra llena de color, libertad y espontaneidad.
En su trayectoria Castro ha presentado varios exposiciones fuera de Puerto Rico, la más reciente titulada “Agua soy de Tierra Somos, 100 artistas Latinoamericanos” que estará expuesta hasta el 5 de octubre 2025 en el Museo de Arte de Querétaro, México. También ha participado en la Bienal de Florencia, Holy Art Gallery en Londres, en Artifact Gallery en la ciudad de Nueva York. Casa Aboy y Pública Espacio Cultural en Santurce entre otras exposiciones.
Por su parte, Olga Nexel Gómez, cuenta con estudios conducentes a Bachillerato en artes plásticas con concentración en escultura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, certificada para el manejo de personas en el Espectro del Autismo por la División de Educación, y es fundadora del Taller de Arte Olga Nexel, ubicado en Taller Comunidad La Goyco, Santurce donde ofrece talleres de arte a niños, adolescentes y adultos. Además de la cerámica trabaja el grabado. Sus obras tanto el grabado como las esculturas en cerámica han sido expuesta en varios espacios tales como en la Sala Lorenzo Homar en EAPD, Museo de San Juan en Viejo San Juan, Área: lugar deProyectos en Caguas, Archipiélago en Ponce, La Fortaleza en Viejo San Juan, Museo Francisco Oller en Bayamón, Souvenir 154 en Viejo San Juan, Casa Aboy en Santurce.Actualmente desarrolla su propuesta artística utilizando la cerámica como medio principal y ofrece talleres a niños, adolescentes y adultos.
Mientras que la artista Ilanit Edry, con su arte plasma ecosistemas ocultos llenos de hermosura imperceptible que emergen de lo inexplorado e imperfecto, en un deseo de invitar al espectador a hallar armonía en el constante ciclo de vida que habita en el subsuelo. .
“Me atraen las texturas de los árboles en descomposición, la delicada belleza de las setas y la compleja estructura de los líquenes, que sirven como metáforas de los ciclos de vida e interdependencia”, dijo Edry.
Cada una expone su arte en esta exhibición especial donde los invitados podrán disfrutar y compartir de cada artista que han demostrado que Puerto Rico cuenta con excelentes exponentes en estas categorías
del arte.