Escuchar noticia
\ Una demanda de cobro por $5,841 a un exempleado municipal que realizó labores como recaudador en la Oficina de Rentas Públicas, así como la implementación de un riguroso manual de procedimientos para el área de Recaudaciones forman parte de las acciones correctivas con las que la Administración Municipal Autónoma de Luquillo atiende un hallazgo de un Informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico.
El informe final de la Oficina del Contralor OC-26-06 que auditó operaciones en la Oficina de Rentas Públicas de ese gobierno local durante el periodo comprendido entre el 1ero de julio de 2018 al 30 de junio de 2023, identificó un hallazgo que establece la posibilidad de malversación y apropiación de fondos públicos por parte de un exempleado de esa unidad de trabajo. En los comentarios al hallazgo emitidos por la administración municipal se establece que existen controles internos para desalentar prácticas como esas.
“Una vez entramos en conocimiento de esa apropiación ilegal de fondos, le solicité a nuestra división legal que radicara una demanda de cobro contra el exempleado. De igual forma, he impartido instrucciones a todo el personal administrativo para que colaboren con cualquier investigación que el Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental levanten sobre estos hechos” manifestó el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez.
La demanda de cobro contra el exempleado municipal se radicó en el Tribunal de Fajardo, el 31 de julio pasado. A la radicación de esa acción judicial se le añadió una declaración jurada que le permitió al Tribunal dictar sentencia inmediata y a la Administración Municipal proceder con su ejecución, por lo que el cobro fue diligenciado y se recuperó el dinero en su totalidad.
Sobre el hallazgo relacionado a los desembolsos por recogido de escombros durante los huracanes Irma y María, la Administración Municipal reconoció haber actuado bajo asesoramiento legal para hacerle justicia a los subcontratistas que dieron los servicios de recogido de escombros y no recibieron el pago de la compañía contratada para esos fines.
“Fuimos asesorados para acogernos a la acción civil de subrogación y con contratos independientes pagarle a quienes les dieron el servicio que le urgía en un momento de emergencia. Si hay que tomar medidas de acción correctiva conforme a lo estipulado por la Oficina del Contralor de Puerto Rico, así se hará. Nuestra administración siempre estará enfocada en el bienestar de nuestra ciudadanía. Mantener una cultura organizacional de valores será siempre nuestro norte, porque el pueblo no merece menos” concluyó el alcalde luquillense.