En su mensaje de situación de estado y logros, la alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, presentó el balance de su gestión, centrado en la estabilidad fiscal, la recuperación de la infraestructura municipal y la expansión de programas comunitarios que han beneficiado directamente a cientos de familias aguasbonenses.
Desde el inicio de su administración, Nieves Serrano aseguró haber establecido una política de disciplina fiscal que permitió mantener las finanzas municipales balanceadas, pese a los desafíos económicos que enfrentan los municipios de la isla. “Desde que comencé mi gestión como alcaldesa, asumí el compromiso de mantener una administración pública responsable y con control fiscal. Cada dólar invertido en Aguas Buenas se ha manejado con transparencia y visión de futuro”, expresó la ejecutiva municipal durante su mensaje.
Resaltó que, bajo un plan vial agresivo, se invirtieron $2.7 millones en mejoras a carreteras municipales y estatales, combinando fondos locales, federales y legislativos. Entre las comunidades impactadas se encuentran los barrios Sumidero, Juan Asencio, Mula, Sonadora, Jagüeyes y el casco urbano. Además, a finales de 2024 se repavimentaron las carreteras estatales PR-781 y PR-794. Durante las lluvias torrenciales de mayo, el municipio enfrentó severos daños en sectores como Cagüitas y Monserrate, dejando familias incomunicadas. “Actuamos con rapidez. En menos de un mes logramos restablecer el acceso a las residencias afectadas, gracias al esfuerzo conjunto de Obras Públicas, Manejo de Emergencias y Programas Federales”, detalló Nieves Serrano, quien destacó que Aguas Buenas fue el primer municipio en entregar su informe completo de daños.
La Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias atendió más de 380 incidentes durante el año fiscal, incluyendo rescates, inundaciones y accidentes. La limpieza de quebradas y alcantarillados, así como la preparación de refugios comunitarios, formó parte de las acciones de prevención en preparación a la temporada de huracanes.
Uno de los mayores logros de la administración fue el fortalecimiento de la Oficina de Programas de Enlace e Iniciativas Comunitarias, que ofreció servicios a 189 personas y trabajó con víctimas de violencia doméstica. También llevó orientación en temas de salud y resiliencia a las comunidades. Bajo el programa Impacto Comunitario, se otorgaron asistencias directas a familias mediante ayudas económicas, equipos médicos y mobiliario. Además, se celebró por tercer año consecutivo la actividad Brilla en tu Prom, que benefició a 25 jóvenes con vestimenta y arreglos personales gratuitos. “Esta iniciativa representa lo mejor de Aguas Buenas, la solidaridad de su gente y la unión de sectores públicos y privados por nuestros jóvenes”, expresó.
Por otro lado, la Policía Municipal reforzó su presencia mediante rondas preventivas, lo que redujo incidentes y mejoró la percepción de seguridad. También se fortaleció la cooperación con la Policía Estatal y los consejos comunitarios. En el tema de vivienda, el municipio logró asignaciones significativas; $49,420 en fondos HOPWA, $1.77 millones en fondos de Sección 8 para 162 familias y $152,564 en fondos de Emergency Housing Voucher, lo que benefició a más de 185 familias. “Estas ayudas garantizan hogares seguros y dignos para nuestros ciudadanos. La vivienda seguirá siendo un pilar de justicia social en Aguas Buenas”, enfatizó Nieves Serrano.
El deporte y la recreación también ocuparon un lugar central en la gestión municipal. El Magic Summer Camp impactó a más de 100 niños y jóvenes, mientras que las clínicas deportivas atendieron a 370 participantes en disciplinas como baloncesto, voleibol, béisbol y atletismo. Además, el municipio trabaja en la reconstrucción de parques y canchas en los barrios Juan Asencio y Sumidero. De otra parte, la Oficina de Servicios a la Edad Avanzada expandió sus programas, alcanzando una matrícula de 110 participantes en el Centro y 100 en el Hogar municipal. Se extendió el servicio de almuerzo a 35 personas adicionales en la comunidad, y se implementaron talleres sobre autoestima, planificación de la vejez y explotación financiera.
Recordó que el Departamento de Turismo y Cultura fortaleció la proyección del municipio con una alianza con Discover Puerto Rico, posicionando a Aguas Buenas como un destino de innovación cultural y tecnológica. En junio, la alcaldesa encabezó la delegación que representó al pueblo en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, evento que elevó la visibilidad de la ciudad a nivel internacional.
Durante el año fiscal, la administración consolidó departamentos, otorgó bonos a empleados y logró aumentos salariales. Además, anunció que el salario mínimo municipal aumentará a $10 por hora en julio de 2026. Entre los proyectos estratégicos en curso se encuentran la actualización del Plan de Mitigación, el Plan de Ordenamiento Territorial, y los proyectos FEMA relacionados con las lluvias de abril de 2025. “Ha sido un año de grandes retos, pero también de avances significativos. Hemos administrado con disciplina y visión, garantizando que cada recurso se traduzca en bienestar para nuestros ciudadanos. Aguas Buenas está en pie, organizados y mirando al futuro con esperanza”, concluyó la alcaldesa novoprogresista.
Durante el pasado año fiscal, el Municipio de Aguas Buenas ejecutó sus operaciones con un presupuesto balanceado de ingresos y gastos ascendente a $7,785,677, aprobado por la Legislatura Municipal. Según el informe presentado, los ingresos del Fondo General totalizaron $7,678,865, mientras que los desembolsos y obligaciones alcanzaron $6,969,002, lo que representa un resultado neto positivo de $709,863 en las operaciones del año fiscal 2024-2025, reflejo de una administración fiscal ordenada y responsable.