Ante la realidad de que uno de cada seis hombres puertorriqueños podría padecer cáncer de próstata a lo largo de su vida, Alivia Health, la red de farmacias más grande en Puerto Rico, en colaboración con la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR), presentó una campaña de concientización dirigida a fomentar la detección temprana de esta enfermedad.
La iniciativa, que forma parte de las actividades del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Próstata, en septiembre, lleva un mensaje claro y directo: los hombres puertorriqueños tienen 44% más riesgo de padecer cáncer de próstata. Aunque existen herramientas eficaces como la prueba de antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital (ERD), su uso no es tan frecuente como debería debido al miedo, estigma y falta de educación.
“En Alivia creemos firmemente que romper el estigma y hablar abiertamente sobre la salud masculina es un paso esencial para salvar vidas. Esta campaña busca motivar a más hombres a realizarse exámenes preventivos y fomentar la colaboración entre el sector de la salud y las organizaciones comunitarias para ampliar el acceso a pruebas y tratamientos”, expresó Hari Sabnani, presidente y CEO de Alivia Health, quien además preside al capítulo local de CEOs Against Cancer de la SACC PR.
Por su parte, la Dra Lillian Santos, Principal Oficial Ejecutiva de la SACC PR destacó “el cáncer de próstata es el de mayor incidencia en hombres en Puerto Rico, con un 38.9%, pero la detección temprana aumenta significativamente las probabilidades de supervivencia, por lo tanto la detección temprana salva vidas, por eso continuamos creando alianzas educativas como estas, que promueven conocer los riesgos y hacerse la prueba.”
La campaña, que incluye esfuerzos en medios digitales, prensa, radio y espacios de publicidad exterior (OOH), está dirigida principalmente a hombres de 40 años o más, así como a quienes tienen historial familiar de cáncer de próstata. Se estima que un número significativo de hombres desconoce los factores de riesgo del cáncer de próstata o se sienten incómodos al hablar sobre la salud prostática, lo que retrasa la acción. Su red de apoyo, compuesto principalmente por sus familiares más cercanos, desempeña un papel vital al fomentar conversaciones proactivas y la realización de pruebas de detección.
El lanzamiento también contó con la participación de médicos primarios y oncólogos, que recalcaron la importancia de las visitas de rutina, los factores de riesgo como edad y
antecedentes familiares, así como la necesidad de derribar mitos en torno a las pruebas de detección.
“Las visitas de rutina con el médico primario son la primera línea de defensa para detectar el cáncer de próstata a tiempo. Factores como la edad, los antecedentes familiares y el estilo de vida aumentan el riesgo, por lo que es fundamental que los hombres se realicen pruebas de detección temprana. Identificar la enfermedad en etapas tempranas puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un diagnóstico tardío”, afirmó el Dr. Sammy Caraballo, médico primario.
Con este esfuerzo, Alivia Health, a través de su farmacia especializada, Alivia Specialty Pharmacy reafirma su compromiso de proveer acceso a cuidados especializados y de liderar iniciativas de impacto social que fomenten la salud preventiva en Puerto Rico. Para más información sobre esta campaña accede a www.noletengasmiedo.com