PUERTO RICO POSTS

Andrés Waldemar presenta su segunda producción discográfica: “SALVA”

Con una fusión de géneros musicales y la refrescante integración de la tendencia urbana, Andrés Waldemar lanza su segundo disco, compuesto por 12 temas radicales y variados.

 

Su propuesta fusiona la música electrónica con la salsa, así como con la música mexicana, la bossa nova de Brasil, el mambo y el chachachá. Sus letras, modernas y actuales, abordan el amor, el despecho, el deseo y la pasión. Aunque la salsa es el hilo conductor del álbum, el artista también coquetea con la balada pop en esta producción musical.

 

Este nuevo álbum, bajo la producción de Jay Lugo, presenta temas inéditos y de la autoría de Andrés Waldemar, entre ellos: Pitchaera, Amor de Revista, Pa’ Que Lo Publiques, Corrido del Amor, Pa’ Santiago de Compostela, Fama de Bandolero, Cuestión de Tiempo y Yo La Tengo , que fue el primer sencillo de esta producción discográfica, lanzado a mediados de 2024. Además, el proyecto incluye una colaboración con el reconocido compositor puertorriqueño Omar. “La Pluma”, quien escribió el tema Quiero Contigo. Por otro lado, Pa’ Santiago de Compostela es un tema escrito por Andrés Waldemar y producido por el Sr. Harry Aponte.

  

El impactante concepto de la caratula del disco proyecta la imagen del artista con la mitad de su cuerpo transformado en un robot de inteligencia artificial. El pasado domingo, Andrés Waldemar, presentó un festín de pueblo donde alrededor de 4,000 personas disfrutaron de primera mano su nueva producción discográfica.

 

Comparte Documental

Este proyecto audiovisual recoge toda la experiencia del artista en su viaje a Cuba para grabar su primer video musical. Desde los momentos más vulnerables hasta los desafíos y crisis que enfrenta un artista independiente con recursos limitados y sin respaldo de un sello discográfico.

 

“Muchas veces, los artistas solo presentan el resultado final, pero nunca lo que ocurre detrás de cámaras. Aquí quisimos abrir esa ventana para inspirar a otras personas, no solo a quienes desean hacer carrera en el arte. Esto aplica a cualquier profesión, pero en especial a jóvenes que sueñan con dedicarse a las artes y muchas veces no saben cómo hacerlo o sienten temor. De ahí surge el nombre, porque es un verdadero ‘joseo’ constante”, comentó el artista.

 

El año pasado, Andrés Waldemar viajó a Cuba junto a Los Datway para filmar su primer video musical. En el documental, el público podrá apreciar la fusión de culturas y la dura realidad en la que viven los cubanos en su país: el amor por el baile y la música, pero también el sacrificio de trabajar duro y enfrentar dificultades diarias.

 

Andrés Waldemar y su cineasta Juan Albizu Ramos presentan la realidad de dos jóvenes creativos que, sin experiencia previa, viajan para filmar un proyecto.

 

El documental está disponible en su canal oficial de YouTube: AndresWaldemarpr. Desde vivir una semana perfecta hasta perder todo el contenido que habían grabado, el público podrá experimentar la frustración, la alegría, la tristeza, la resiliencia, la cultura, el amor por el arte y, sobre todo, la fe que los impulsó a seguir adelante.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?