PUERTO RICO POSTS

Aprueban legislación del senador Jeison Rosa para proteger a personas de edad avanzada en la Isla

Escuchar noticia

 El senador por el Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Jeison Rosa Ramos, anunció hoy que el proyecto de su autoría y que enmendaría el Código Penal de Puerto Rico para fortalecer las penas por la explotación financiera de personas de edad avanzada fue aprobado en el Senado de Puerto Rico.

Proyecto del Senado 584, que busca proveer mayor protección a este sector vulnerable de la población y que fue referida a la Comisión de lo Jurídico del Senado contó con el aval de la mayoría de los senadores.

“Es nuestra responsabilidad como legisladores proteger a los más vulnerables en nuestra sociedad. Esta medida es un paso crucial para garantizar que aquellos que intenten explotar a nuestros ancianos enfrenten consecuencias severas”, expresó el senador Rosa. A su vez, detalló que, “los abusos económicos hacia nuestras personas mayores son inaceptables y tenemos el deber moral de actuar”.

La legislación aprobada en el Senado enmienda el Artículo 127-C del Código Penal, aumentando las penas para quienes incurran en delitos de explotación financiera. El senador aclaró que, “no podemos permitir que la vulnerabilidad de nuestros ancianos se convierta en un blanco para los delincuentes. La pena de reclusión puede llegar hasta diez años en casos de explotación financiera, lo que refleja la seriedad de esta problemática. Necesitamos un sistema de justicia que proteja a quienes han dedicado sus vidas a construir nuestra sociedad”.

Rosa también destacó el aumento alarmante en los delitos económicos dirigidos hacia las personas de edad avanzada. “Al observar el crecimiento de estos delitos, está claro que debemos actuar. La justicia no debe ser un privilegio; debe ser un derecho garantizado para todos, especialmente para aquellos que han contribuido tanto a nuestra sociedad. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros mayores son explotados”.

Además, enfatizó la importancia de la educación y la prevención en la lucha contra la explotación, “no solo se trata de castigar a los culpables; también necesitamos educar a nuestra comunidad sobre cómo proteger a nuestros ancianos. Juntos, podemos crear un entorno más seguro para ellos. Es vital que las familias y la comunidad estén conscientes de esta situación para que puedan actuar y denunciar cualquier abuso que detecten”.

La medida busca no solo enmendar las penas, sino también establecer un marco más claro para la protección de los derechos de las personas de edad avanzada.

“Estamos comprometidos con la protección de quienes más lo necesitan. La enmienda a esta ley es una muestra de que, en Puerto Rico, la dignidad y seguridad de nuestros mayores es una prioridad. No podemos permitir que nuestros ancianos sean víctimas de la explotación financiera. Esta acción legislativa es un paso significativo hacia un futuro más seguro para todos”, concluyó el senador Rosa.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?