PUERTO RICO POSTS

ARV celebra el Día del Bastón Blanco destacando el talento y el potencial de la comunidad ciega en Puerto Rico

Escuchar noticia

La administradora de la Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), doctora Rosa H. Lugo Cabán se unió junto a su personal a la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, en un evento realizado en el municipio de Lares, donde se reconoció la valentía, perseverancia y aportación de las personas ciegas o con baja visión en la sociedad puertorriqueña.

La actividad fue posible gracias a la gestión de Alexis López, de la Oficina de Ayuda al Ciudadano, y contó con la presencia de la Secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, quien hizo entrega de la proclama oficial de la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón. En la llegada de la secretaria al evento se dio la oportunidad de su visita a la unidad móvil de ARV que, junto al alcalde de Lares, Fabián “Faby” Arroyo Rodríguez tuvieron un recorrido por el vehículo y demostración de los servicios por parte de la doctora Lugo.

La administradora Lugo Cabán, pronunció un mensaje institucional reafirmando el compromiso de la ARV ofreciendo servicios de calidad para que la población de personas ciegas servidas por la agencia logre insertarse al mundo del trabajo y tengan una vida más independiente.

La administradora Lugo Cabán, pronunció un mensaje institucional reafirmando el compromiso de la ARV ofreciendo servicios de calidad para que la población de personas ciegas servidas por la agencia logre insertarse al mundo del trabajo y tengan una vida más independiente. La inclusión de personas con diversidad funcional y el acceso a servicios para esta población es prioridad para la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón ya que forma parte del compromiso programático.

“El bastón blanco simboliza independencia y esperanza. Las personas ciegas son visionarias que aportan su talento y capacidad a nuestro Puerto Rico. En ARV reafirmamos nuestro compromiso con acompañarlas en su desarrollo personal y laboral, porque cuando una persona ciega avanza, Puerto Rico también gana”, expresó la Dra. Lugo Cabán.

Durante el evento, Carmen Iglesias, quien recibió apoyo de ARV y hoy forma parte del equipo de trabajo de la agencia, ofreció la charla “¿Cómo guiar a una persona ciega?”, compartiendo su testimonio educativo y de vida. Su ponencia formó parte de una jornada educativa que también incluyó a otros especialistas, quienes abordaron temas sobre inclusión y autonomía. Asimismo, los participantes disfrutaron de presentaciones musicales, además de otras dinámicas educativas e inclusivas.

El Programa de Industria de Ciegos y Personas con Impedimentos Físicos, Mentales y del Desarrollo de ARV participó con una mesa de exhibición y venta de productos confeccionados por esta comunidad, destacándose los reconocidos mapos elaborados en sus talleres de producción.

Como parte de la conmemoración, la ARV reconoció a varios empleados  ciegos de la agencia por su talento y perseverancia, entre ellos, la especialista en servicios a ciegos Carmen A. Iglesias Merly, la consejera en Rehabilitación Vocacional Ignacia Acevedo López, la técnica de servicios de consejería María Díaz Torres, el instructor de Uso del Teclado Francisco Santiago Torres, el maestro de lectura y escritura del Sistema Braille José L. Cartagena Fuentes, los operadores en la Industria de Ciegos  para producir mapos Herminio Hernández, John Del Valle e Irma Rosa Morales, el consejero en Rehabilitación Vocacional Pedro Luis Fernández Bonilla, el consejero en Rehabilitación / analista del Centro de Apoyo y Modalidades de Empleo (CAME) Gerardo Torres Ramírez y, todas las personas ciegas presentes en la actividad que nos inspiran con su ejemplo de superación. La administradora entregó a cada uno certificado de reconocimiento y la proclama de la gobernadora.

“La inclusión no es solo una expresión, sino una práctica diaria que requiere sensibilidad, respeto y acción. ¡Avancemos juntos hacia un Puerto Rico con igualdad de oportunidades para todos!”, subrayó la Dra. Lugo Cabán. La actividad tuvo uno de sus momentos culminantes con la entrega de la proclama municipal por el alcalde de Lares, Fabián Arroyo.

Con el lema “Sin ver, pero con visión: talento que aporta a nuestro Puerto Rico”, la ARV afianza su misión de acompañar a las personas con diversidad funcional visual en su desarrollo educativo, laboral y comunitario. En ARV seguimos trabajando por una sociedad más inclusiva, accesible y solidaria, reitero la doctora Lugo Cabán.

Para conocer más sobre esta iniciativa y otros servicios de la ARV, visite www.arv.pr.gov o llame al 787-729-0160.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?